
Se produjo un aumento de 2,1%.
Así lo confirmaron los sindicatos Apla y Uala quienes calificaron como "conciliación ilegal" la decisión de la cartera laboral en el conflicto.
Nacionales03/10/2019Los pilotos agremiados en los sindicatos Apla y Uala ratificaron hoy el paro de 48 horas para el fin de semana tras el encuentro en el ministerio de Trabajo y consideraron que la conciliación obligatoria dispuesta por la cartera laboral en el conflicto "es una conciliación ilegal".
El paro anunciado por los gremios de pilotos para este fin de semana afectará a 650 vuelos de cabotaje e internacionales, en perjuicio de más de 75.000 pasajeros.
"Aerolíneas Argentinas confía en el diálogo como camino para solucionar los diferendos con sus trabajadores", aseguró Luis Malvido, presidente de la compañía, y agregó que le preocupa "poder cumplir con el compromiso tomado con los pasajeros que confiaron en nosotros para viajar este fin de semana. Todos los que somos parte de esta compañía debemos hacer nuestro mayor esfuerzo en ese sentido".
En lo que va del año, la empresa enfrentó 14 medidas de fuerza que afectaron a 160.000 pasajeros.
Fuentes de las compañías low cost Flybondi, JetSmart y Norwegian, por su parte, indicaron a Télam que el fin de semana operarán normalmente, ya que no tienen pilotos afiliados a los sindicatos que realizarán la medida de fuerza.
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen los pilotos de líneas aéreas agrupados en los gremios APLA y UALA con Aerolíneas Argentinas y Austral.
Tras la reunión celebrada en la cartera laboral, los pilotos ratificaron la medida de fuerza por 48 horas a partir del próximo sábado.
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.