Crecen las reservas neuquinas de petróleo y gas

Las reservas de petróleo y gas en la provincia del Neuquén crecieron por segundo año consecutivo. Son los volúmenes más altos registrados en los últimos 13 años.

Regionales30/09/2019
Reservas petroleo

Los últimos datos sobre las reservas probadas de petróleo y gas neuquinas indican que, por segundo año consecutivo, los valores crecieron y alcanzaron los niveles más altos registrados en los últimos 13 años. La fuerte expansión se explica por el aporte de los recursos no convencionales.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó que esto se debe a los avances logrados “en el polo industrial y de desarrollo que representa Vaca Muerta” y señaló que la provincia del Neuquén “cuenta con estabilidad, continuidad y seguridad jurídica, política e institucional”.

“En Neuquén hay una trayectoria y una tradición de respetar el valor de la palabra empeñada y los contratos”, dijo el gobernador y recalcó “el crédito y la confianza que la ciudadanía nos dio en 60 años de vigencia de un proyecto”.

Indicó que Neuquén “tiene continuidad institucional en un modelo geopolítico provincial que hemos priorizado neuquinos y neuquinas, en el que las decisiones en la provincia se toman aquí”. Expresó que “abastecemos al mercado interno y volvimos a exportar petróleo y gas” y agregó que aún falta “lo que tienen otros países: mecanismos de estabilización, para poder seguir alineados con los precios internacionales cuando se dan brusquedades económicas como las que transitamos hace pocos días y meses”.

Según se informó desde el ministerio de Energía y Recursos Naturales, en el caso del petróleo, la provincia alcanzó en 2018 reservas de 76,57 millones de metros cúbicos y es el mayor volumen registrado en los últimos 13 años. Del total de las reservas, 59,1 millones de metros cúbicos corresponden a reservorios no convencionales.

Las reservas de petróleo aumentaron 127 por ciento en comparación con 2017. Dicho crecimiento está relacionado con el desarrollo de la formación Vaca Muerta en las áreas Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur, todas operadas por la empresa YPF. Las reservas de estos bloques en su conjunto representan el 53 por ciento del volumen certificado para 2018 en la provincia.

En cuanto al gas, en 2018 las reservas provinciales alcanzaron los 185.065 millones de metros cúbicos, de los cuales 135.141 corresponden a reservorios tight y shale. Respecto de 2017, el incremento es del 18,5 por ciento. El aumento de las reservas de gas se debe a la participación de los bloques Fortín de Piedra (Tecpetrol), Aguada Pichana Oeste (Pan American Energy) y Aguada Pichana Este (Total Austral), que son áreas de mayor impacto y también vinculadas al desarrollo de gas en Vaca Muerta.

Las reservas son aquellas acumulaciones de hidrocarburos que se espera recuperar a partir de acumulaciones conocidas a una fecha determinada. Las estimaciones dependen de la confiabilidad de los datos de geología e ingeniería disponibles y las condiciones económicas al momento de efectuar la estimación y la interpretación de los datos.

Neuquén volvió a ser la provincia de mayor producción petrolera

Por otra parte, con los registros de producción del mes de agosto la provincia del Neuquén pasó a ser la principal productora del país, superando a Chubut luego de 10 años.

Desde el subsuelo neuquino se extrajeron 154.412 barriles de crudo por día y 80.46 millones de metros cúbicos por día de gas. Cabe destacar que estos números son el resultado –entre otras causas-, de la ampliación del sistema de transporte, con la puesta en marcha del oleoducto Loma Campana-Lago Pellegrini, que permitió incrementar la cantidad de pozos puestos en producción en los últimos meses.

Cabe recordar que, en el pasado mes de marzo, en el discurso brindado con motivo de la apertura de sesiones legislativas, el gobernador Omar Gutiérrez ya había anticipado este logro, confiando en el buen ritmo de la actividad en Vaca Muerta.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto