
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich afirmó que están apelando a segunda instancia. "Esta primera instancia es una aberración", dijo.
Nacionales29/09/2019El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, señaló hoy que seguirán apelando en segunda instancia el fallo de la jueza Martina Forns que aplicó restricciones a las operaciones nocturnas en el aeropuerto de El Palomar, pero descartó que por el momento se vaya a solicitar el juicio político de la magistrada.
Dietrich afirmó en diálogo con Radio Nacional que están “apelando a segunda instancia. Esta primera instancia es una aberración. Es un aeropuerto enorme, más grande que Aeroparque, que existe hace 100 años, donde funcionan aviones militares y civiles hace 60”.
Además, señaló que “El Palomar es una ciudad aeronáutica, hay escuelas aéreas, en las plazas hay aviones. Si hoy mandás un movilero a El Palomar y le preguntas a las personas si les moleta el ruido, 9 de 10 personas te van a decir que no les molesta. Voy al aeropuerto y los taxistas me dicen que por favor no se cierre porque la gente vive y trabaja del aeropuerto, hay más comercio, mejoró la zona”.
Respecto al fallo de Forns, Dietrich apuntó que “hay una persona que por una cuestión política desde el primer momento ha intentado parar la operación de El Palomar. Nunca lo lograron, si bien la jueza nos había puesto una limitación de 3 vuelos por día que después la Cámara desestimó”.
“Ahora nos han logrado hacer este daño tremendo, que empezó a regir el jueves, donde se han cancelado muchos vuelos y quedaron perdiendo cinco provincias. Esto es otra vez el unitarismo aplastando al federalismo y es probable que haya despidos por la falta de operación en la noche”, advirtió el ministro.
Dietrich remarcó que “(Lucas) Marisi (quien presentó el amparo ante la jueza) recusó 14 veces a la Cámara. Es gente que lo único que tiene para hacer es complicarle la vida a la gente. Hay gente que, por cuestiones políticas en Argentina, es una máquina sumamente maliciosa de impedir que se hagan cosas. Buscan atajos y van encontrando aliados”.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.