Nuevas impresoras 3D siguen revolucionando la producción en las escuelas rionegrinas

Más de 250 impresoras serán distribuidas en los establecimientos de Educación Secundaria Técnica, Centros de Formación Profesional e Institutos Técnicos Superiores de Río Negro.

Regionales19/09/2019
Impresoras 3D

La entrega de este equipamiento se realiza por formar parte del Plan Nacional de “Saberes Digitales” y le permitirá a docentes y estudiantes la realización de prácticas formativas con la última tecnología de impresión de objetos 3D.

Hasta el momento, recibieron el equipamiento 16 Centros de Educación Técnica, dos de Capacitación Técnica, una Escuela de Aprendizaje y Oficios y seis Institutos Técnicos Superiores, de distintas ciudades de la provincia.

“Trabajando de manera articulada con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), esperamos que estos equipos permitan acercar lo último en tecnología de fabricación de prototipos tridimensionales y fomentar y fortalecer nuevas prácticas y metodologías de trabajo como son el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo colaborativo, la articulación entre los diferentes espacios curriculares y áreas en cada plan de estudio, entre otros”, destacó el vocal gubernamental y referente jurisdiccional ante el INET, Pablo Núñez.

Asimismo, agregó que “el desafío de acercar las nuevas tecnologías en nuestras escuelas pone en planos de igualdad, en muchas ocasiones, a docentes y estudiantes, ya que el proceso de aprendizaje  comprende a todos los actores cuando irrumpen estos nuevos artefactos y dispositivos”.

El programa "Saberes Digitales", llevado adelante conjuntamente entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos e INET, contempla equipamiento y actualización docente destinada a la implementación de acciones para el ciclo básico de la Educación Técnica Profesional de secundaria.

El programa tiene como uno de sus objetivos la incorporación de saberes digitales en el Ciclo Básico de escuelas de la modalidad. Además, la propuesta incluye la entrega de equipamiento; la capacitación docente -a través de EnFoCo ETP; la elaboración de un dossier de proyectos tecnológicos digitales; y la asistencia tecnológica a las instituciones.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.