
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Disertarán los reconocidos analistas Rosendo Fraga y Roberto Cachanosky. La actividad cuenta con el auspicio de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y el Centro PyME-Adeneu.
RegionalesLa séptima edición de la jornada anual de actualidad económica y política que organiza la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan) contará este año con las disertaciones de Rosendo Fraga y Roberto Cachanosky. “Argentina 2020” se realizará el martes 24, de 18 a 21, en el Casino Magic de Neuquén capital. La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa en www.eventbrite.com.ar.
Previo al evento se realizará el encuentro de cámaras de comercio, a la cual están convocadas más de 40 entidades empresarias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Chubut. En dicho espacio se aborda la coyuntura del sector y las próximas actividades de la CAC.
La jornada anual de actualidad económica y política de Acipan propicia desde hace siete años el encuentro con visiones trascendentes de la realidad argentina.
Rosendo Fraga es abogado, historiador y analista político. Es consultor de distintas entidades, entre ellas la Fundación Mediterránea, la Asociación de Bancos Argentinos, el Instituto de Ejecutivos de la Argentina y el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales. Es colaborador de diversos medios periodísticos, entre ellos los diarios La Nación, Clarín, El Cronista, y Ámbito Financiero.
Por su parte, Roberto Cachanosky es licenciado en Economía por la Universidad Católica Argentina. Profesor titular de teoría macroeconómica en el máster de Economía y Administración de Empresas del Centro de Estudios y Capacitación Empresarial en la ciudad de Rosario y de economía aplicada en el máster de Economía y Administración del Instituto universitario. Actualmente es columnista del diario La Nación y es autor de los libros “Economía para todos”, “El síndrome argentino” y “Por qué fracasó la economía”.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.