
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
El rector de la UNCO, Gustavo Crisafulli, afirmó: "Tenemos problemas para afrontar el pago de bienes y servicios lo que nos pondría en una situación calamitosa para el comienzo del ciclo lectivo 2020”.
Regionales13/09/2019El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) sesionó hoy al aire libre, en Neuquén, para exponer la crisis presupuestaria que atraviesa la casa de estudios, agravada por el atraso en el envío de partidas desde Nación, según denunciaron representantes de los claustros.
El rector de la UNCO, Gustavo Crisafulli, afirmó: "Tenemos problemas para afrontar el pago de bienes y servicios lo que nos pondría en una situación calamitosa para el comienzo del ciclo lectivo 2020”.
“Estamos haciendo enormes esfuerzos para garantizar la finalización del cursado de este segundo cuatrimestre pero estamos viendo en el horizonte el peligro de no poder afrontar los pagos que nos lleven a que el comienzo del año que viene esté en duda”, reveló el rector.
Crisafulli afirmó que “esto es una bomba de tiempo que se está trasladando a la próxima administración y el Estado nacional debería reconocer que ninguna de las variables del presupuesto que diseñó se cumplieron”.
"El Estado nacional está atrasado en el pago de las partidas previstas en el presupuesto y nos han dicho que estarían depositando en estos días una parte de la partida del mes de junio de gastos de funcionamiento y ni siquiera han completado las de mayo”, precisó.
La sesión del Consejo Superior se inició sobre la calle Leloir, que fue cortada al tránsito, a pocos metros del acceso a la sede central de la Universidad en la ciudad de Neuquén, para luego continuar deliberando en la sala habitual dentro de las instalaciones de la casa de estudios.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.