
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La nueva terapia, brentuximab vedotin, logró reducir un 23% el riesgo de progresión, muerte o necesidad de terapia anticancerígena adicional, aseguró el especialista Martin Hutchings
Nacionales12/09/2019Una nueva terapia para el linfoma de Hodgkin, que "venía tratándose de la misma manera hace 40 años", fue aprobada recientemente por la Anmat y demostró, combinada con quimioterapia, "reducir un 23% el riesgo de progresión, muerte o necesidad de otra terapia oncológica en pacientes en estadios avanzados", informaron hoy fuentes sanitarias.
"La incorporación de esta alternativa terapéutica como primera línea de tratamiento muestra que puede usarse con las combinaciones de quimioterapia convencionales, sumándoles eficacia y aumentando el potencial de curación", afirmó Martin Hutchings, integrante del Departamento de Oncohematología del Centro Finsen del Hospital de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, quien visitó nuestro país recientemente para participar de un encuentro médico.
El especialista detalló que según estudios realizados en 1.334 pacientes con linfoma de Hodgkin avanzado, la nueva terapia, brentuximab vedotin -que ya estaba aprobada en el país para etapas posteriores de tratamiento-, logró reducir un 23% el riesgo de progresión, muerte o necesidad de terapia anticancerígena adicional, lo que representa "resultados sin precedentes".
Los linfomas son enfermedades oncohematológicas en las que se da un crecimiento anormal de los linfocitos, un tipo de glóbulo blanco encargado del control de las infecciones y otras agresiones externas.
Sus principales síntomas son agrandamiento o hinchazón de uno o más ganglios linfáticos en cuello, axila o ingle, fiebre prolongada, sudoración profusa durante la noche y pérdida involuntaria de peso (al menos 10% en seis meses).
En los estadios iniciales, la tasa de curación es muy alta (cercana al 90%) con quimioterapia convencional, por lo que la nueva opción terapéutica se utilizaría en los estadios más avanzados de la enfermedad y ante pronósticos desfavorables.
"Poder usar esta medicación en primera línea representa mayor eficacia en pacientes con enfermedad avanzada, aumentando las tasas de curación, en especial en quienes no pueden someterse a regímenes más intensivos, por la edad o comorbilidades", completó Hutchings.
Estadísticas internacionales sugieren que se dan anualmente 2,5 casos de esa patología cada 100.000 habitantes, lo que en Argentina representaría alrededor de 1.000 nuevos casos por año.
Asimismo, según datos de la Sociedad Argentina de Hematología, esa enfermedad, que venía tratándose de la misma manera hace 40 años, se presenta con mayor frecuencia en adolescentes, adultos jóvenes (entre los 15 y 30 años) y adultos mayores de 55 años.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.