
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Se trata de Marcelo Morelli, un conocido conductor radial de San Antonio Oeste.
Regionales12/09/2019Un locutor de la localidad rionegrina de San Antonio Oeste fue condenado a 33 años de prisión por haber abusado de ocho menores de edad entre 2006 y 2014, informaron este miércoles fuentes judiciales.
Se trata de Marcelo Morelli, un conocido conductor radial de esa localidad portuaria, quien estaba detenido desde 2015 por una causa similar que lo había condenado a 20 años, por lo que el tribunal decidió unificar las penas en un total de 33 años, precisaron las fuentes.
Los jueces Marcelo Álvarez, Itziar Soly y Adrián Dvorzak dieron por probados los delitos de "abuso sexual simple gravemente ultrajante, abusos sexuales agravados y repetidos, exhibiciones obscenas, facilitamiento de pornografía a menor de 14 años y corrupción de menores".
La defensa de Morelli apeló ante el tribunal indicando que "hubo una errónea valoración de la prueba" y pidió que se reduzca la cantidad de años de prisión.
Sin embargo, la sentencia afirmó que "la calificación solicitada por el Ministerio Público Fiscal y otorgada por el Tribunal de juicio es la correcta".
Según se desprende de la investigación, los hechos sucedieron a partir de 2006 y fueron perpetrados en el estudio del acusado y en diversas viviendas, entre ellas la que él habitaba.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.