La Filarmónica se une a las industrias creativas de Río Negro y tendrá su cerveza artesanal

La Filarmónica de Río Negro se unirá a los emprendedores y presentará su cerveza "Filarmónica Ale", cuyo primer estilo será la "Beerlioz Lupulada" fabricada por la cervecería artesanal de Viedma Gülmen.

Regionales11/09/2019
filarmonica

La nueva cerveza será presentada el viernes 13 y el sábado 14 en el Centro Municipal de Cultura de Viedma, antes y después de los conciertos de la Filarmónica con el compositor y guitarrista Guillo Espel, previstos para comenzar a las 20.30.

Este será un primer paso de esta asociación promocional de la Orquesta del Estado rionegrino con las pymes de la provincia, que comenzará por el sector cervecero artesanal y en el futuro planea extenderse a otros ámbitos productivos rionegrinos, a los que el Gobierno acompaña con apoyo crediticio, difusión, ayuda en el mercado exterior y otras acciones.

Esta primera edición cervecera será en homenaje a Louis Hector Berlioz, uno de los más grandes compositores de la música universal en el 150° aniversario de su muerte, que se conmemora en todo el mundo y por lo que algunas de sus obras también forman parte del repertorio de la Temporada 2019 de la Filarmónica.

El director de la Filarmónica, Martín Fraile, explicó que “la idea de la serie apunta a acompañar a los productos regionales rionegrinos y con nuestra actividad hacer que trasciendan sus nichos habituales de consumo. En este caso de la cerveza, apuntamos a un tipo de consumidor no habitual de la música orquestal”.

“La música sinfónica no suele relacionarse con el ámbito cervecero y los productores y consumidores de cerveza artesanal no piden orquestas en sus encuentros, son estándares consumo que buscamos acercar”, precisó.

Agregó que la Filarmónica tiene por misión “trabajar en el acceso a los bienes culturales con conciertos, acciones educativos y formativas, en el turismo, y en este caso sumándonos a productores que mueven la rueda de la economía de Río Negro, como también lo hacemos participando en el aniversario de la Cámara de Comercio de Viedma u otros eventos similares”.

Agustín Ortiz, uno de los pioneros de la cerveza artesanal de Viedma y titular de Gülmen, dijo que esta cerveza “será la primera de una serie que expresa el encuentro entre músicos y cerveceros rionegrinos en busca de una expresión cultural conjunta”.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.