
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Se realizaron reuniones con distintas instituciones para informar sobre las acciones que se ejecutarán en las próximas semanas y el avance de las obras.
RegionalesComo parte del plan para conectar paneles solares sobre una red de distribución de energía eléctrica en la localidad de Centenario, integrantes del Consorcio IRESUD y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), se reunieron con representantes de distintas instituciones para informar sobre las acciones que se ejecutarán en las próximas semanas y el avance de las obras.
El director del proyecto y representantes de la Universidad de San Martín, Julio Duran y Francisco Parisi, el presidente del EPEN Francisco Zambón junto al equipo técnico de energías “alternativas” del ente, recorrieron distintas locaciones en las cuales se colocarán paneles solares, e informaron en cada caso sobre los avances y plazos respecto del proyecto.
En ese sentido, Zambón explicó que “ya se adquirieron los paneles, inversores, perfiles y demás elementos necesarios, mientras que la semana pasada se abrió el concurso para adjudicar la mano de obra a distintas empresas que iniciarán las obras en las fachadas o techos de las instituciones públicas que se han propuesto”;
Del concurso participaron cinco oferentes y se espera la preadjudicación para elevar la documentación a la agencia de promoción que financia el proyecto, para la adjudicación final.
Serán dos instalaciones en el edificio municipal de Centenario, una estructura en la Cooperativa Telefónica de esa localidad, otra en la empresa de tratamiento y distribución de agua Aqualic y no se descarta sumar otra en el BPN.
El objetivo del proyecto global es estudiar el comportamiento de una red con un porcentaje importante de la generación o potencia instalada fotovoltaica. De esta manera, para hacer los estudios se prevé instalar un 50% de la potencia instalada de un transformador del casco viejo de la ciudad. Los beneficios a particulares se verán al conectar el sistema de paneles a la red interna de cada edificio, donde todo el consumo se podrá alimentar con autogeneración. El excedente se vuelca a la red.
El proyecto que se realiza en Centenario es único en el país, y es posible porque combina el uso de redes inteligentes mediante la provisión de medidores bidireccionales que el EPEN instaló en varias localidades hace ya algunos años.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.