
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Aerolíneas Argentinas transportó en agosto más de un millón de pasajeros, la mayoría en vuelos de cabotaje, con un factor de ocupación superior a 80%, informaron hoy desde la compañía.
Nacionales03/09/2019La totalidad de pasajeros transportados ascendió a 1.182.506, 6% más que en igual mes de 2018; del total, 901.332 personas lo hicieron en su red de cabotaje, cuyos vuelos tuvieron una ocupación de 80,4%, 6,5 puntos porcentuales por encima del mismo mes del año pasado.
En los vuelos internacionales viajaron 279.843 pasajeros, 9% más que en agosto de 2018, con una ocupación de 82,4%, 7,7 puntos porcentuales más que el año pasado.
Para agosto, la puntualidad promedió 89%, valor similar al del año pasado, cuando se ubicó en 90,8%.
Estas cifras se encuentran en línea con las difundidas en julio, cuando por primera vez Aerolíneas Argentinas transportó más de 900.000 pasajeros durante un mes en su red de cabotaje.
Dicho récord se produjo aún cuando, a diferencia del año anterior, el período de vacaciones de invierno se repartió entre ese mes y algunos días de agosto, destacó la empresa en su comunicado.
En los primeros ocho meses del año, los pasajeros transportados suman 8.889.483, cifra 3% superior al mismo período de 2018.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.