
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El gobierno provincial desplegó en Neuquén capital, San Martín de los Andes y la zona de Vaca Muerta, una red SigFox para el desarrollo de servicios de Internet de las cosas (IoT).
Regionales29/08/2019El gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) dependiente de la secretaría de Modernización de la Gestión Pública, en conjunto con una compañía del Grupo Datco, Velocom, pusieron a disposición la red de Internet de las Cosas (IoT) en la totalidad de la ciudad de Neuquén, San Martín de los Andes y el área de Vaca Muerta.
Sigfox es una red de baja potencia y largo alcance (Low-Power Wide-Area Network –LPWAN-) que permite brindar conectividad de bajo costo para potenciar las aplicaciones y dispositivos de Internet de las Cosas para uso masivo en la industria, los servicios y el comercio.
Internet de las Cosas es la tecnología que está revolucionando internet en todo el mundo a partir de la posibilidad de conectar máquinas, objetos y sensores, convirtiendo en dispositivos inteligentes todo lo que nos rodea, para hacer más fácil y productiva la vida de las personas. Desde sistemas de aprovisionamiento de agua, gestión de sistemas cloacales, interconexión eléctrica, sistemas de iluminación ecosustentables, semáforos autogestionados; estas innovaciones propician ciudades inteligentes, facilitando la vida de los ciudadanos.
Asegurar la conectividad de Internet de las Cosas pone a Neuquén a la vanguardia de una industria en expansión y se alista para capitalizar la transición hacia un mundo hiperconectado que cambia la industria de Internet, las telecomunicaciones, los mercados verticales, las economías y las prácticas de la vida cotidiana.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local