
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
De los 200 brigadistas que Argentina enviará a la Amazonas para ayudar a extinguir el incendio desatado en la región brasilera, 20 combatientes son del SPLIF rionegrino.
Regionales26/08/2019“El sábado recibimos la convocatoria a través del Sistema Federal del Manejo del Fuego y de la Subsecretaria de Protección Civil de la Provincia. Entre la central de Bariloche y la de El Bolsón, llevaremos 20 brigadistas”, explicó la jefa del SPLIF Bariloche, Patricia Montenegro.
Al respecto, detalló que irán dos jefes de brigada que tienen mucha experiencia, dos jefes de cuadrilla, auxiliares y combatientes.
Por su parte, el jefe de Brigada SPLIF Bariloche, Nelson Leal afirmó: “Estamos preparados para salir. Entendemos que la convocatoria se sustenta en nuestra experiencia y desempeño en incendio en la zona y provincias de todo el país”.
“Nos capacitamos continuamente, tenemos dos instructores nacionales y estamos siendo evaluados para ser instructores nacionales por el sistema nacional”.
Los brigadistas viajarán para ofrecer apoyo y asistencia ante la grave situación ambiental provocada por los incendios.
La Amazona, considerada como el mayor pulmón vegetal del planeta, cubre casi el 25 % de continente americano y los múltiples incendios que se expanden por su territorio tienen especial incidencia en Brasil y, en menor medida, afecta a Bolivia.
La selva amazónica ha registrado más de la mitad de los 71.497 focos de incendio detectados en Brasil entre enero y agosto de este año, un 83 % más que en el mismo período de 2018, según los datos divulgados por el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales.
Brasil comenzó este sábado a desplegar a 44.000 militares en la región Amazónica para combatir los incendios forestales.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo