
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
la UNRN incrementó los montos de las becas a más de 400 estudiantes.
Regionales25/08/2019Esta decisión de política institucional de la universidad, se inscribe en dar prioridad a las/os estudiantes de menores ingresos, a fin de que puedan permanecer y progresar en términos académicos, en una coyuntura económica que registra sistemáticos aumentos en los indicadores de pobreza e indigencia.
Se trata de las becas de ayuda económica, discapacidad, provenientes de la Línea Sur, estudiantes madres/padres, pertenecientes a pueblos originarios, deportivas, mérito académico, y de ayuda económica a carreras prioritarias.
Cabe destacar que, si bien la Universidad Nacional de Río Negro proyecta en cada convocatoria un aumento presupuestario del 35% aproximadamente al inicio de cada año académico, en esta oportunidad, mediante un esfuerzo presupuestario, otorgará un nuevo incremento que oscila entre el 40 % y 210 % para los distintos tipos de beca a partir del mes de septiembre, según se observa en el documento adjunto.
Con esta iniciativa, los montos de las becas de ayuda económica oscilarán entre los $ 2730 y los $ 6860 mensuales. Los montos mayores corresponden a becas de ayuda económica destinadas a carreras prioritarias (ingenierías, ciencias aplicadas, ciencias exactas y naturales).
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.