
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Municipio de Cipolletti a través de la Dirección de Seguridad Vial, comenzó a instalar el nuevo semáforo destinado a la intersección de Ruta Nacional 22 y Estado de Israel.
Locales24/08/2019Sebastián Vitnevesky director del área municipal indicó que “ya se hormigonaron los pozos y a fines de la semana que viene ya quedarán instaladas las columnas. Mientras tanto se procederá a trabajar con el cableado correspondiente y se especula que en dos semanas más se colocarán los brazos”.
El semáforo controlará el tránsito en una intersección importante y será de tres tiempos. Aún no está definido el tiempo de interrupción de la circulación de vehículos que transitan por Ruta Nacional 22, pero se analiza la posibilidad que sea entre un minuto y un minuto y medio. Quienes transiten en dirección Este-Oeste y viceversa, no podrán girar sobre la izquierda ya que el tránsito estará habilitado para ambas manos. Los tiempos restantes del artefacto será para quienes transiten por Estado de Israel de Sur a Norte y Norte a Sur. Además contará con pulsador peatonal.
La Dirección de Seguridad Vial comenzó con el plan de ejecución con el pedido de interferencias a empresas para instalar definitivamente este artefacto. El Municipio quiere cortar con el riesgo sobre uno de los accesos al barrio Labraña, donde también suben y bajan colectivos de larga distancia.
Aldo Mildemberg explicó semanas atrás que próximamente en Ruta Nacional 22 y la entrada a Isla Jordán (Julio Dante Salto) se pondrá en funcionamiento un nuevo semáforo. Además a futuro también está previsto colocar artefactos sobre Ruta Nacional 151, cruce con Mariano Moreno, y Ruta Nacional 151 sobre la curva de calle Santa Cruz.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.