
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Los gobernadores no oficialistas acordaron hoy exigirle a Nación una compensación financiera para hacer frente a los efectos de las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional, que afectan directamente los recursos provinciales.
Regionales21/08/2019Consideraron esta compensación como indispensable para cumplir con el normal funcionamiento y la prestación de los servicios de seguridad, salud, educación y justicia a su cargo.
Los mandatarios aseguran que se produjo una violación unilaterial del Pacto Fiscal firmado el 16 de noviembre de 2017, que modificó las estructuras financieras de las provincias.
Las Provincias quedaron abiertas al diálogo, pero si no prospera esa instancia no descartan promover un amparo judicial en la búsqueda de evitar la vulneración de sus autonomías.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó del encuentro de mandatarios y firmó el documento final que será elevado al Gobierno Nacional en las próximas horas, planteando el posicionamiento de las provincias.
Los Gobernadores dejaron en claro que no están en contra de ninguna medida del Gobierno que tenga como objetivo paliar la grave situación económica que atraviesan la mayoría de los sectores de la sociedad, pero aseguran que las mismas fueron tomadas de manera unilateral “haciendo a las provincias compartir los costos fiscales sin las compensaciones necesarias, generando un despojo de nuestros recursos y colocándonos en una grave situación de desfinanciamiento”.
“Nos parece positivo que el Gobierno Nacional decida aplicar paliativos para algunos sectores, pero no puede disponer inconstitucionalmente de los recursos que son de las provincias, tanto por el Presupuesto en ejecución, como por el pacto fiscal, vulnerando nuestra previsibilidad”, acotaron.
Añadieron que “estamos en grave peligro de no poder afrontar nuestros gastos corrientes, el cumplimiento de obligaciones salariales, la prestación de servicios esenciales y la preservación de la paz social en cada uno de los estados que representamos. No podemos permitir que se apropien de los recursos provinciales por parte del Estado nacional, sólo con el justificativo de intentar atemperar las consecuencias perjudiciales, precisamente de sus propias y malas políticas económicas y financieras, de las cuales los Estados provinciales no tenemos ninguna responsabilidad”.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.