
El Gobierno de Río Negro incorporará 110 nuevos agentes al sistema RN Emergencias 911, en el marco del proceso de expansión y modernización que lleva adelante con una inversión histórica de U$S 12 millones.
Se realizó la firma del convenio interjurisdiccional entre Río Negro, Neuquén y Nación para implementar el programa que brindará una solución a la problemática de los residuos urbanos en la zona del Alto Valle.
Regionales21/08/2019La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación avaló este martes, mediante la firma de un convenio con los gobiernos de Río Negro y Neuquén, el proyecto de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de los Valles y la Confluencia (Girsu) destinado a 14 municipios de la región con una inversión estimada de 45 millones de dólares.
El acuerdo fue suscripto en Buenos Aires por el titular de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rabino Sergio Bergman y los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez y de Río Negro, Alberto Weretilneck.
El objetivo de este acuerdo es ratificar los convenios y actas firmadas entre ambas jurisdicciones relacionadas con la preservación del ambiente y mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
A su vez, Nación se comprometió que hasta tanto se consiga el financiamiento de los organismos internacionales para la ejecución del proyecto, se acompañará el desarrollo de los estudios de impacto ambiental, su logística y los estudios de suelo e hidrogeología de los sitios del emplazamiento del mismo.
La planta, un predio de 51 hectáreas, que se encuentra emplazada en la localidad de Centenario (Neuquén), prevé que trate alrededor de 300 toneladas de residuos por día, brindando de esta manera una solución al problema de la basura de los vecinos de los municipios de Allen, Campo Grande, Fernández Oro, Cinco Saltos y Cipolletti, por Río Negro; y Añelo, Centenario, Plottier, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa El Chocón y Vista Alegre, por Neuquén.
El proyecto Girsu permitirá la remediación de los basureros a cielo abierto, y con el tratamiento de los residuos se podrá consolidar la producción de compost y biomasa y de energía.
El Gobierno de Río Negro incorporará 110 nuevos agentes al sistema RN Emergencias 911, en el marco del proceso de expansión y modernización que lleva adelante con una inversión histórica de U$S 12 millones.
Con el objetivo de difundir y posicionar la oferta turística provincial en dos de los principales centros emisivos del norte argentino, Río Negro participará en los Workshops turísticos que se llevarán adelante esta semana en Tucumán y Salta, donde se reunirán profesionales del sector de distintos puntos del país.
La Provincia, a través del Ministerio de Salud, inició este lunes la inscripción para realizar residencias médicas y no médicas en el sistema de salud público. Para este año Río Negro cuenta con 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades.
Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
Con distintas propuestas que se desarrollaron desde la cordillera al mar, este fin de semana largo la provincia recibió a 41.412 visitantes en los distintos destinos turísticos, generando un impacto de más de $14.812 millones sobre la economía provincial.
La bandera nacional argentina permanecerá izada a media asta en cada uno de los edificios y espacios públicos de la ciudad.