
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La petrolera YPF estimó que la medida de congelamiento de precios en la cadena de producción de combustibles representará un impacto negativo de hasta US$ 120 millones mensuales, por lo que anticipó un recorte en sus planes de gastos de capital de la misma magnitud.
Nacionales17/08/2019Así lo expresó hoy el CEO de YPF, Daniel González, en una comunicación con inversores a los que la compañía debía informar sobre el nuevo escenario que se abre tras la publicación del congelamiento de precios dispuesto por el Gobierno por un plazo de 90 días.
González estimó que la medida oficializada hoy en el Boletín Oficial podría tener un impacto negativo de hasta US$ 120 millones mensuales en los beneficios de la empresa antes de impuestos, ante lo cual adelantó que YPF recortará sus planes de gastos de capital en una magnitud similar.
El CEO de la compañía, cuyo 51% accionario esta bajo control del Estado argentino, dijo que esa decisión de reducir las inversiones podría ralentizar el crecimiento de la producción y si bien entendió prematuro cuantificarlo adelantó que tendrán un impacto negativo en las reservas de recursos.
A pesar del impacto que se anticipa en las operaciones del sector, González dijo que mientras estas medidas no deberían tener un impacto en el crecimiento de la producción a largo plazo de la compañía, para lo cual comprometió el trabajo junto al Gobierno para morigerar estas medidas en estos 90 días.
El congelamiento de precios, dentro de un conjunto de medidas para paliar el efecto devaluatorio de esta semana, se produce en momentos en que la principal empresa petrolera del país debe definir su plan de producción para 2020 y en consecuencia la magnitud de sus inversiones.
La petrolera verá afectada sus ingresos tanto en el segmento de producción de crudo como en el de comercialización de nafta y gasoil, ya que el anuncio del gobierno retrotrajo el valor del crudo tipo Brent y el tipo de cambio a valores vigentes al 9 de agosto.
La nafta y el gasoil son los principales ingresos del negocio de YPF ya que con 1.500 estaciones de servicio domina 57% del segmento minorista de combustibles.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo