
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Un total de 1.672 urnas comenzaron a ser distribuidas en Río Negro para las elecciones PASO que se desarrollaran en todo el país este domingo, donde 556.395 electores en la provincia están en condiciones de votar, informó la Justicia Electoral provincial.
Regionales09/08/2019En esta ocasión, por primera vez se presenta a nivel nacional el oficialismo provincial, Juntos Somos Río Negro, fuerza liderada por el gobernador Alberto Weretilneck, quien va con boleta corta.
En el caso de Río Negro, son tres los senadores a los que se les termina su mandato, Miguel Pichetto, Silvina García Larraburu y Magdalena Odarda. Y tres los diputados en las mismas condiciones: Martín Doñate, Sergio Wisky y Silvia Horne.
El Frente de Todos (ex Frente Para la Victoria) cerró su lista con el actual diputado nacional Martín Doñate como candidato a primer senador, seguido de Silvina García Larraburu para ocupar la segunda banca y mantener su lugar en la Cámara Alta. Silvia Horne y Gustavo Casas son los postulantes suplentes.
Mientras que para diputados, encabeza el tramo de la boleta el intendente de General Roca, Martín Soria, secundado por la economista Graciela Landriscini,
Los candidatos a diputado de Juntos por el Cambio para ocupar bancas en Diputados serán Wisky, Daniela Agostino (ARI) y José Liguen (Partido FE).
Mientras que por Juntos Somos Río Negro, como candidato a senador lleva al propio Weretilneck a la cabeza, seguido por la actual ministra de Educación, Mónica Silva. A su vez, para el tramo de diputados lleva como candidatos al actual ministro de Gobierno, Luis Di Giacomo, y a la intendenta de Allen, Sabina Costa.
Weretilneck ratificó su campaña de corte de boleta. "Si bien no hay mucha tradición de corte de boleta en la provincia, le tengo fe a los rionegrinos que, más allá que elijan la fórmula presidencial que prefieran, opten por la lista corta de JSRN para senadores y diputados", señaló.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.