
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Bariloche, el mayor centro de turismo invernal del país, va recuperando su ritmo habitual, aseguró el Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo (Sinagir).
RegionalesLa ciudad de San Carlos de Bariloche amaneció hoy con hielo en las calles luego de una intensa nevada por lo que las autoridades pidieron extremar las precauciones y recordaron la obligatoriedad de circular con cadenas, mientras que 9.000 usuarios permanecen aún sin suministro eléctrico.
Bariloche, el mayor centro de turismo invernal del país, va recuperando su ritmo habitual, aseguró el Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgo (Sinagir).
A los barilochenses sin servicio eléctrico hay que sumar a los habitantes de la localidad de El Manso, "sin energía por caída de árboles sobre tendido eléctrico" y donde ya están trabajado personal de la distribuidora Edersa, apuntó.
En tanto, el suministro fue normalizado en Foyel Villegas y El Bolsón, con excepción de dos sectores: Cerro Saturnino y Pampa del Mallín.
Por otro lado, el servicio de colectivos urbanos funciona normalmente, al igual que los de media y larga distancia y el aeropuerto de Bariloche.
También se informó que no se registran evacuados en ninguna localidad cordillerana ni hay faltantes de insumos básicos.
"Le pedimos a la gente que circule con cadenas sí o sí para romper el hielo", aseguró la subsecretaria de Protección Civil de Bariloche, Patricia Díaz, al diario Río Negro.
Díaz explicó además que a la madrugada personal municipal arrojó arena con sal en las principales calles para atenuar el efecto resbaladizo que provoca el hielo o nieve acumulada.
Muchas instituciones no abrieron hoy sus puertas, entre ellos la Tercera Circunscripción Judicial de Bariloche, algunos espacios municipales destinados actividades deportivas o culturales y centros de desarrollo infantil, reportaron medios locales.
La única ruta que permanece cortada en varios sectores, por caída de árboles, es la provincial 83, mientras que el tramo de la ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche fue habilitada con precaución y portación obligatoria de cadenas, lo mismo que la ruta provincial 6 y la nacional 237.
La ruta nacional 23 está restringida "únicamente para camiones" en el tramo Ingeniero Jacobacci-Dina Huapi, indicaron las autoridades viales.
En cuanto a los pasos internacionales de la Patagonia argentina, permanecen cortados el rionegrino de Vuriloche (que une la localidad argentina de Pampa Linda con la chilena de Ralún); el santacruceño de Portezuelo de la Divisoaria; los neuquinos de Copahue, Cardenal Samoré, Hua Hum e Icalma; el fueguino de Río Bella Vista; y los mendocinos de Vergara, Pehuenche, Portillo, Piuquenes y Cristo Redentor.
Respecto al cerro Catedral, la mayoría de los medios de elevación del sector Norte y Base abrieron de forma normal y los equipos del centro de esquí se encuentran trabajando para habilitar el resto de los medios del sector Centro y Sur lo antes posible.
En la base del Catedral, la nieve alcanza una altura de 45 centímetros, mientras que en el sector intermedio acumula 1 metro y 1,20 en la cumbre.
El pronóstico del Servicio Meteorólogico Nacional indica que recién el jueves puede haber nuevas nevadas, pero las temperaturas máximas no superarán hasta entonces los dos grados.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.