
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Se trata del Nissan Leaf, el vehículo eléctrico más vendido del mundo, que llegó al país tras una preventa de siete meses y que tendrá un valor de US$ 63.600.
Tendencias - Empresas22/07/2019La automotriz Nissan lanzó a la venta en el mercado local un vehículo totalmente eléctrico, que estará alcanzado por el beneficio impositivo dispuesto a comienzos de año por el Gobierno nacional para la importación de unidades impulsadas por energías alternativas.
Se trata del Nissan Leaf, el vehículo eléctrico más vendido del mundo, que llegó al país tras una preventa de siete meses y que tendrá un valor de US$ 63.600, a lo que se deberán sumar otros US$ 2.000 para la adquisición del cargador eléctrico.
El modelo incorpora una batería de ion-litio de 40kWh, capaz de otorgar una autonomía de 389 kilómetros en ciclo urbano, y el motor 100% eléctrico entrega una potencia de 110 kw.
El Nissan Leaf se produce en la planta de Sunderland, Reino Unido, desde donde se distribuye para América Latina, y se presenta en el país en única versión y en tres colores disponibles.
Quienes adquieran este vehículo podrán adquirir un Wallbox de carga domiciliaria, por 2.000 dólares adicionales, el cual será instalado por una empresa certificada en donde el cliente disponga.
“La llegada del Nissan LEAF a Argentina representa un paso histórico y trascendental. Es el resultado de nuestra visión estratégica hacia la electrificación en la región y por ende la transformación de la conducción”, expresó Gonzalo Ibarzabal, presidente de Nissan Argentina.
En febrero, el Gobierno dispuso una reducción de arancel aduanero del habitual 35% para cualquier otro vehículo extrazona a un 2% para aquellos impulsados por energías alternativas.
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.