
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Especialistas en adolescencia y educación dieron su punto de vista sobre la nueva medida del Ministerio de Seguridad.
Nacionales17/07/2019Especialistas en adolescencia y educación opinaron hoy que "el ámbito de formación para niños y jóvenes es la escuela", con motivo del anuncio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre la creación del "Servicio Cívico Voluntario en Valores" (Scvv), que busca "capacitar en valores democráticos y republicanos" a jóvenes de entre 16 y 20 años.
"El ámbito adecuado para la formación en valores democráticos, republicanos y de derechos humanos es, en principio, la escuela. El esfuerzo debería dirigirse a fortalecer la escuela secundaria", opinó Marisa Graham, defensora designada de Niñas, Niños y Adolescentes, en diálogo con Télam.
Y cuestionó: "¿Por qué vamos por otras instituciones que poco tienen que ver con la formación de niños y adolescentes?".
A través de la resolución 598/2019, publicada ayer en Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad creó el Scvv, que estará a cargo de la Gendarmería Nacional.
"Para aquellos adolescentes que hayan abandonado la escuela secundaria y se acerquen al nuevo servicio cívico habrá un sistema especial para que puedan terminarla", explicó Bullrich.
Al respecto, Nora Schulman, presidenta del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (Casacidn), afirmó que "incluir a los chicos en el Ejército no es la solución".
"El Scvv es una entrada encubierta al Ejército que choca con el derecho a la educación, porque no vuelve a insertar a los chicos en la escuela", aseguró y adelantó que "seguramente harán un petitorio para que se derogue" la medida.
En tanto Graham señaló que "es llamativo que en los considerandos (de la resolución) se mencione al narcotráfico y que no se vuelva a hablar de él en en los artículos ni en los anexos".
"¿Por qué esa mención? ¿Estos jóvenes van a pelear contra el narcotráfico? Si queremos que no consuman y por eso los convocamos, tendríamos que hablar de adicción", consideró.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), por su parte, emitió un comunicado en el que afirmó que "involucrar a las fuerzas de seguridad en la formación de nuestros pibes, más aún cuando están en edad de escolarización obligatoria, no resulta ningún aporte a la vida democrática".
"Las prácticas educativas deben darse siempre en el marco del Ministerio de Educación y en cumplimiento de las leyes que lo regulan. La formación ética y ciudadana forma parte de la currícula desde el jardín de infantes hasta el último año de la secundaria", completaron.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.