Se realizó la primera Fiesta Callejera en la ex U9 de Neuquén

El objetivo es recuperar los espacios públicos jugando, para promover derechos y profundizar vínculos comunitarios.

Regionales13/07/2019
Fiesta callejera ex U9

La subsecretaría de Niñez y Adolescencia, dependiente de la secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud, en conjunto con la asociación civil Nueva Crianza y el Taller “Cre Siendo” realizaron ayer por la tarde una Fiesta Callejera dentro del programa “Ciudades de niñas y niños”, que promueve fomentar procesos participativos en el espacio público.

Esta iniciativa se desplegó en el predio de ingreso a la ex U9 donde funciona la secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud. Hubo juegos didácticos, burbujas, pinturas, circuito con desafíos que invitan a mover el cuerpo, juegos de mesa y otras propuestas, que se fueron inventando en distintos espacios de participación de la niñez.

La secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, precisó que “terminamos un día lleno de risas, juegos y encuentros. Nos encontramos en la ex U9, un espacio recuperado por la decisión política del gobernador Omar Gutiérrez, por y para la ciudadanía. Hoy las y los protagonistas fueron las niñas y niños”.

Fiesta callejera ex U9 1
Por su parte, la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Miriam Díaz, remarcó que esta iniciativa “propone recuperar el espacio público desde una mirada sociocultural. Por eso es muy importante que se resignifique este lugar y se habilite para dejar espacio para jugar en comunidad”. Además, señaló que “el juego como lenguaje de la niñez, es la herramienta para promover derechos, además de incentivar la participación y fortalecer la construcción de ciudadanía”.

Al respecto, Maite expresó que “jugar como niña aprendí que es liberarse un poco, liberar la imaginación”. Por otra parte, una vecina del sector dijo: “Me crié en este barrio, jugando en estas calles, y la verdad que es la primera vez que vengo al predio de la ex cárcel a jugar y me parece genial. Recuperar espacios está buenísimo, porque son abiertos, para que niñas y niños puedan ser libres”. También Morena, quien se sumó a la actividad junto a su hermano Tiziano, comentó: “A mí me encantan estas fiestas, porque esto es libre, pueden venir muchas personas y compartir”.

La Fiesta Callejera llega a distintos sectores de la ciudad e invita a que todas y todos sean parte de esta acción comunitaria para así seguir fortaleciendo lazos en cada espacio.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto