La inflación de junio fue de 2,7%, según el Instituto Estadístico de los Trabajadores

"El estudio muestra una leve desaceleración respecto al incremento de 2,9% de mayo", destacó la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, mediante su informe mensual.

Nacionales11/07/2019
Inflacion

La inflación de junio pasado fue de 2,7%, impulsada por los rubros esparcimiento, vivienda y alimentos y bebidas, según el informe mensual elaborado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

El avance verificado en junio, en base a los número de la UMET, muestra una leve desaceleración respecto al incremento de 2,9% de mayo.

De esta forma, en el primer semestre del año la inflación acumuló un 22,8%, mientras que en la medición interanual junio 2018-junio 2019, los precios treparon un 55,7%.

El dato oficial sobre la evolución de la inflación de junio será informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el martes próximo. 

Según la UMET, los rubros que motorizaron el mes pasado las subas de precios fueron, en primer lugar, “Esparcimiento” con una alza del 6,3 % y “Vivienda” (3,7%) debido a los aumentos en gas (8%) y Alquileres (3%), por encima del promedio general.

En tanto, “Alimentos y Bebidas” y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” marcaron un ascenso de 2,7%.

Por su parte, el segmento “Indumentaria y calzado” se encareció 2,3%; “Otros bienes y servicios”, 2,1%; “Salud” tuvo un ascenso de 1,9% en junio y “Transporte y comunicaciones”, 1,4%, concluye el informe académico.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.