
La detención de su exmarido y la nueva cláusula de Telefe afectarían el futuro de Jesica Cirio en la televisión.
El ex presidente Fernando de la Rúa, que permanecía internado en un centro médico de la Ciudad de Buenos Aires, falleció esta madrugada como consecuencia del agravamiento de sus problemas de salud.
Nacionales09/07/2019El presidente Mauricio Macri lamentó el fallecimiento del ex presidente de la Rúa a través de un mensaje por Twitter.
"Lamento el fallecimiento del ex presidente Fernando de la Rúa. Su trayectoria democrática merece el reconocimiento de todos los argentinos. Acompañamos a su familia en este momento", expresó en un mensaje en su cuenta de Twitter.
De la Rúa se encontraba internado en el sanatorio Fleming de la ciudad de Buenos Aires en estado "sumamente grave" a raíz del agravamiento de sus problemas de salud, habían informado a Télam ayer allegados al ex jefe de Estado.
De la Rúa, de 81 años, había sufrido un agravamiento de sus dolencias coronarias y renales de las que se estaba tratando desde hacía varios meses, dejaron trascender los portavoces.
En enero pasado, el ex presidente estuvo internado casi un mes en el sanatorio Austral de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.
De la Rúa venía arrastrando una serie de problemas de salud y, además de las asistencias médicas que debió recibir este año, en 2018 fue sometido a una angioplastia tras un infarto, y en 2016 fue operado de un tumor en la vejiga con resultado favorable.
De la Rúa -de origen radical- fue varias veces senador nacional, jefe de Gobierno porteño y presidente de la Nación por la coalición de la Alianza, desde 1999 a 2001.
El dirigente fue en 1996 el primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) elegido por el voto popular.
De la Rúa fue presidente de la Nación desde el 10 de diciembre de 1999 hasta el 21 de diciembre de 2001, cuando renunció en medio de revueltas sociales -en las que se registraron una treintena de muertes en todo el país- por la crisis económica y sus derivaciones.
La detención de su exmarido y la nueva cláusula de Telefe afectarían el futuro de Jesica Cirio en la televisión.
El Departamento de Estado les prohíbe ingresar al país. La medida también afecta a sus familiares.
El Presidente se mostró optimista, a la espera de que el Directorio del organismo se reúna.
EdERSA realizará tareas de mantenimiento en instalaciones eléctricas de media tensión en la ciudad.
El municipio de la ciudad recibió un aporte de la provincia para la Puesta en Valor de la plaza San Martín por casi $18 millones.
El Gobierno de Río Negro adjudicó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, en la Cuenca Neuquina.
La Universidad Blas Pascal (UBP) marca un nuevo hito en la educación superior en Argentina con el desarrollo de Chat UBP, un tutor académico virtual basado en inteligencia artificial, diseñado para acompañar a los estudiantes. Con supervisión docente y plena integración a la plataforma institucional, esta innovadora herramienta está disponible las 24 horas del día, brindando asistencia académica en tiempo real.
Se trata del año más cálido de los 175 años de registros observacionales.