
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
El argumento de los legisladores es que las elecciones internas abiertas, simultáneas y obligatorias "son un avance, pero no estaría resolviendo los problemas que intenta abordar: disminuir la fragmentación partidaria y estimular la participación ciudadana".
Nacionales25/06/2019Diputados nacionales de Cambiemos presentaron formalmente hoy en el Congreso un proyecto para suspender las PASO, al argumentar que las elecciones internas abiertas, simultáneas y obligatorias "son un avance, pero no estaría resolviendo los problemas que intenta abordar: disminuir la fragmentación partidaria y estimular la participación ciudadana".
Con el rechazo expreso de la oposición y aún de aliados del Gobierno, como la Coalición Cívica de Elisa Carrió, el proyecto propone suspender la aplicación de las PASO (previstas para el 11 de agosto), para la selección por parte de las agrupaciones políticas de los candidatos a presidente y vicepresidente para las elecciones generales de 2019, "quedando sola y automáticamente proclamados candidatos para las mismas a los precandidatos de todas las listas que hayan sido oficializadas en el proceso iniciado".
La presentación del proyecto tuvo hoy fuerte repercusión en el Congreso, en el que legisladores de la oposición adelantaron su rechazo de plano a la iniciativa impulsada por el oficialismo, y además pusieron en duda que se apruebe este año, ya que se necesitan mayorías especiales para su sanción, por tratarse de la modificación de una ley electoral.
La iniciativa lleva las firmas entre otros de los mendocinos Luis Petri, Federico Zamarbide, Luis Borsani, Stella Maris Huczak, y Sebastián Bragagnolo, así como el cordobés Diego Mestre; el entrerriano, Marcelo Monfort y la rionegrina Lorena Matzen.
En el segundo artículo, el proyecto propone que esa medida se extenderá "para la selección de candidatos a legisladores nacionales en aquellos distritos en los que todas las agrupaciones políticas no hayan presentado más de una lista, para la misma categoría de cargo".
De todos modos, se establece que la iniciativa "no será de aplicación en aquellos distritos en los que para la selección de Candidatos a Legisladores Nacionales, por lo menos una agrupación política, haya presentado más de una lista de precandidatos para la misma categoría de cargos".
En los fundamentos, los legisladores señalaron que las PASO "son un avance, pero no estaría resolviendo los problemas que intenta abordar: disminuir la fragmentación partidaria, estimular la participación ciudadana y llevar adelante procesos de selección de candidatos más transparentes, debido a que, en la mayoría de los casos, las candidaturas ya vienen selladas por acuerdos previos entre unos pocos dirigentes partidarios".
"En el caso puntual de las elecciones PASO 2019, no hay "candidatos" a elegir. Cada Frente o Agrupación política presenta una sola fórmula a Presidente y Vicepresidente. Lo mismo se replica en otros distritos del país para los cargos de Legisladores Nacionales", señalaron los legisladores al explicar los alcances de la iniciativa.
Para los legisladores, "estas Primarias venideras, por consecuencia, no aporta a lograr los objetivos que tiene la legislación vigente" y consideraron "inadmisible que el Estado Nacional tenga que gastar más de cuatro mil (4.000) millones de pesos para realizar solamente una "Gran Encuesta", movilizando a toda la ciudadanía para que participe de algo que en estas circunstancias, no tiene sentido".
En cualquier caso, la eliminación de las PASO, al igual que ocurre en la oposición, tampoco parece entrar en los planes de la Coalición Cívica de Elisa Carrió, socia mayor del Gobierno; su referente para estos temas, el diputado Juan Manuel López, dijo a Télam: "Estoy en desacuerdo. Valoro las PASO. No se hacen tantos cálculos económicos con la democracia, y menos aún se cambian las reglas de juego en pleno proceso electoral".
Ayer, en la reunión de gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, se hizo referencia al tema, según señaló a Télam uno de los funcionarios que participó del encuentro.
"El ministro Frigerio informó que las PASO le van a salir 4.300 millones de pesos al gobierno, una locura", sostuvo la fuente.
Sin embargo, en el Gobierno afirman que la única alternativa para eliminarlas debe ser por el voto del Congreso, donde presumen que no podrán obtener los apoyos para eliminar las PASO, según indicaron a Télam fuentes de la Casa Rosada.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo