
Encuentros de voley, básquet, handball, gimnasia artística y fútbol infantil serán nuevamente protagonistas durante este fin de semana.
Argentina, último en la Zona B de la Copa América Brasil 2019, enfrentará mañana a Qatar, el anfitrión de la próxima Copa del Mundo, con la necesidad de sumar su primer triunfo para fortalecer su deseo de continuar en el certamen, aunque podría ser insuficiente y en ese caso se consumaría una eliminación histórica y también se acabará el ciclo del DT Lionel Scaloni.
El seleccionado "albiceleste" se jugará a todo o nada este domingo a partir de las 16 en el estadio Beira Río, de Porto Alegre, en un encuentro que será arbitrado por el chileno Julio Bascuñán y televisado por la señal de cable TyC Sports y la TV Pública.
Argentina quedó en una situación incómoda al perder con Colombia (2-0) y empatar con Paraguay (1-1), en partidos en los que no mostró funcionamiento ni tuvo actuaciones individuales destacadas, incluído el capitán Lionel Messi, y la cosa pudo haber sido peor si el arquero Franco Armani no atajaba el penal a Derlis González que podría haber decretado la derrota también ante los paraguayos.
En ese contexto y sabiendo que su gestión es analizada en un tubo de ensayo, Scaloni hará cambios para enfrentar a Qatar, un rival entusiasta que tiene también un punto, ya que empató con Paraguay (2-2) y luego cayó ante Colombia (1-0).
El grupo es liderado por Colombia (6) que se medirá también este domingo con Paraguay (2), de manera que Argentina tiene la obligación de ganar aunque podría no alcanzarle.
Con ese panorama, Scaloni apostará por una formación con tres delanteros, Messi, el "Kun" Agüero y Lautaro Martínez, pese a que en las prácticas ensayó con el cordobés Paulo Dybala debido a que el ex Racing no se recuperó del fuerte golpe que sufrió en la espalda del defensor guaraní Gustavo Gómez, aunque su presencia ante los asiáticos no está en riesgo.
Los cambios en principio serían dos, el del "Kun" Agüero por el tucumano Roberto Pereyra, y el de Marcos Acuña por Rodrigo De Paul, aunque también podría ingresar Guido Rodríguez por Leandro Paredes.
Lo seguro es que el esquema táctico pasará del 4-4-2 empleado ante colombianos y paraguayos a un 4-3-3 más acorde a la necesidad de conseguir la victoria y evitar un fracaso histórico ya que en la fase de grupos solo quedan eliminados cuatro equipos sobre un total de 12 que participan y a la Argentina jamás le sucedió desde que la Copa América se juega bajo el actual formato.
Argentina es favorito ante Qatar, aunque no deberá descuidarse ante un rival que tiene delanteros rápidos y quiere dejar al torneo sin su máxima figura, el astro rosarino Lionel Messi.
El equipo dirigido por el español Félix Sánchez participa por invitación en la Copa América para tener rodaje en torneos internacionales antes de ser locales en el Mundial de 2022, y este domingo en Porto Alegre irá en busca de una actuación histórica.
Argentina asumirá una situación límite, sin margen de error, algo que le pasó últimamente y sorteó con éxito.
En ese contexto, en el Mundial de Rusia 2018 debía ganarle a Nigeria para no quedar eliminado de la fase de grupos y lo consiguió con un gol agónico de Marcos Rojo que le dio la victoria por 2-1.
En tanto, en 2017 quedaba afuera del Mundial de Rusia cuando perdía con Ecuador en Quito por 1-0 por las Eliminatorias Sudamericanas, pero ganó 3-1 con todos los goles de Messi.
Probables formaciones
Argentina: Franco Armani; Milton Casco, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Marcos Acuña, Leandro Paredes o Guido Rodríguez y Giovanni Lo Celso; Lionel Messi, Sergio Agüero y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Qatar: Saad Al Sheeb; Pedro Miguel Correia, Bassam Hisham, Boualem Khoukhi y Tarek Salman; Abdelkarim Hassan; Hassan Al Heidos, Assim Madibo y Abdulaziz Hatem; Akram Afif y Almoez Ali. DT: Félix Sánchez.
Arbitro: Julio Bascuñán, de Chile.
Cancha: Beira Río, de Porto Alegre.
Hora de inicio: 16.
TV: TyC Sports y TV Pública.
Encuentros de voley, básquet, handball, gimnasia artística y fútbol infantil serán nuevamente protagonistas durante este fin de semana.
Miguel Ángel Russo regresa como técnico de Boca Juniors, tras cerrar un acuerdo con Riquelme. Su debut será en el Mundial de Clubes, el 16 de junio.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Ottawa y Montevideo convocaron a embajadores.