
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Tras un evento traumático experimentado de muy pequeño, un joven roquense solicitó a través de la Defensa Pública la supresión del apellido del progenitor y uno de sus nombres, que es el alias del padre.
Regionales14/06/2019La justicia rionegrina autorizó a un joven de la localidad de General Roca a suprimirse el apellido y uno de los nombres vinculados con su padre debido al psicológico y afectivo sufrido a raíz de que cuando tenía un año su progenitor asesinó a su madre, informaron hoy fuentes judiciales.
Tras el hecho, el pequeño permaneció bajo el cuidado de sus abuelos maternos y no volvió a tener contacto con su familia paterna.
El hombre fue condenado a cadena perpetua por "homicidio agravado por el vinculo" y el joven -cuya identidad no fue revelada- no lo conoce "ni está interesado en hacerlo", detallaron las fuentes.
La defensora civil pública, Ana Streidenberger, explicó que "es a raíz de esa situación concreta y con muchas implicancias a nivel afectivo y psicológico que el joven se acerca a la Defensoría para no llevar más ni el nombre y ni el apellido de su padre, con los que había sido identificado al momento de su nacimiento".
"Lo que buscamos con nuestra demanda fue que mi asistido portara sólo el apellido materno", explicó.
Streindenberger destacó que el joven, al momento de renovar su documento por su mayoría de edad, "solo pudo consignar las iniciales de sus nombres, no así el apellido paterno, que se negaba a escribir"
La jueza de familia Andrea Tomera entendió que el femicidio "impactó en el niño y determinó la construcción de su identidad", por lo que autorizó al Registro Civil y de Capacidad de las Personas a que se suprima el apellido paterno de toda documentación.
"Analizando la presentación de la Defensa Pública desde la perspectiva de género resulta ineludible afirmar que el joven resultó también víctima de la gravísima situación de violencia familiar en la que sus progenitores estuvieron inmersos y que puso fin a la vida de su madre", precisa el fallo de la jueza.
El derecho al nombre y por ende el derecho a la identidad está protegido y amparado por el artículo 6 de la Declaración Universal de Derecho Humanos, por el 18 de la Convención Americana de Derechos Humanos y por el 8 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
En tanto, el nuevo Código Civil establece en su artículo 69 que el cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos a criterio del juez.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.