
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Se encuentra en la Sede Central del INVAP, en Bariloche, el ala + X de la antena radar SAR del SAOCOM 1B, de 35 m2 y 1.500 kg. realizada en el Laboratorio de Integración y Ensayos (LIE) del Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE en Córdoba.
RegionalesLista para seguir los pasos de su gemela y antecesora que se encuentra a bordo del satélite SAOCOM 1A lanzado el 7 de octubre del pasado año, la antena está preparada para ser integrada con la plataforma de servicios y la electrónica central del SAR construidas por INVAP, contratista principal de la CONAE para esta misión satelital, y los paneles solares fabricados por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Luego, en las instalaciones de CEATSA también en Bariloche, se iniciará la exhaustiva campaña de ensayos ambientales previa al envío a la base de lanzamiento en Cabo Cañaveral.
Para su traslado, la antena radar se repartió en tres envíos desde la CONAE en Córdoba hacia la empresa INVAP. El primer viaje se realizó el jueves 30 de mayo a bordo de un camión que llevó plegada y cuidadosamente embalada dentro de un conteiner, el ala "+ X" de la antena, formada por tres paneles de 1,5 x 3,5 metros cada uno. El día martes 4 de junio llegó el ala –X en el segundo envío a INVAP, y el sábado 8 de junio se completará el traslado con el arribo del panel X central.
Este importante hito pone en evidencia el nivel científico tecnológico alcanzado por la CONAE, INVAP, VENG, CNEA entre otras empresas e instituciones proveedoras del sector espacial nacional, y el apoyo y acompañamiento de la Secretaria de Gobierno de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Nación para desarrollar esta ambiciosa misión satelital argentina.
Tanto en el SAOCOM 1A como en el 1B, las antenas radar SAR de banda L están compuestas por una matriz de 140 módulos radiantes, distribuidos en 7 paneles, con 20 módulos por panel. Cada uno de estos es comandado de forma independiente en fase y amplitud por sus módulos de transmisión recepción, haciendo posible que se pueda variar el apuntamiento de su haz de forma electrónica hacia tierra y que esta matriz funcione como una sola gran antena.
El SAOCOM 1B se unirá al SAOCOM 1A en el espacio a fin de este año, ambos a 620 kilómetros de distancia de la Tierra, para sumarse a los cuatro satélites COSMO-SkyMed de radar SAR en Banda X de la Agencia Espacial Italiana (ASI). Ambas constelaciones, SAOCOM y COSMO-SkyMed, forman el Sistema de Satélites Italo-Argentino para Gestión de Emergencias (SIASGE). Este sistema será el primero en ofrecer productos radar SAR X, L y X+L, ofreciendo una configuración única en el mundo.
Para más información de la misión SAOCOM pueden visitar los sitios: http://saocom.invap.com.ar/
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.