
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, sostuvo ayer que su presencia en la 75 Asamblea Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en Seúl, apunta a "acercar posiciones" con los otros socios de la alianza SkyTeam para ampliar la conectividad del país
"con el resto del mundo".
Malvido mantuvo reuniones con los directivos de Air New Zealand, de Delta, de Air Europa y de Alitalia, "porque es con ellos que Aerolíneas va a poder levar a sus pasajeros a Oceanía y de allí a Oriente; a Estados Unidos o a Europa".
"Creemos que con los convenios que tenemos con Air Europa y Alitalia, por ejemplo, hemos incrementado la capilaridad de la red de una manera sumamente satisfactoria, pudiendo llegar a cualquier punto de Europa", declaró a Télam.
"Pero, además estos contactos nos sirven para seguir aprendiendo de ellos, de cómo han enfrentado y avanzado en temas que para nosotros están sumamente atrasados, como pro ejemplo la digitalización", agregó.
Malvido se lamentó de no haber podido reunirse con los directivos de Aeroméxico, por un problema que impidió a los mexicanos llegar a Seúl pero apuntó que para Aerolíneas "es muy importante también agilizar esa conexión".
Agregó que se está avanzando "en el proceso de digitalización de la compañía" y que el sábado "comenzó a funcionar la nueva página web, más moderna y segura".
Afirmó que "en los próximos días comenzara a funcionar la nueva aplicación, con lo cual estamos acercando a los pasajeros a la empresa, haciendo un seguimiento de cada uno de ellos para poder fidelizarlos y llevarlos a Aerolíneas Plus, que es donde podemos hacer la diferencia".
"Ese seguimiento -remarcó- antes no se hacía y un pasajero que volaba una vez era lo mismo que el que volaba frecuentemente. Hoy podemos individualizarlos y saber que necesita nuestro cliente y qué le podemos ofrecer para que vuele con nosotros".
Argumentó que se está "preparando a Aerolíneas para el futuro, un futuro que es presente para muchas de las aerolíneas que están participando en esta Cumbre. Hemos avanzado mucho, hoy Aerolíneas es absolutamente transparente en sus procesos y por lo tanto, más previsible".
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.