
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
La Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional del Comahue entregó los títulos a una de las promociones más numerosas, con 27 graduados de las carreras de Profesorado en Inglés, Profesorado en Inglés para la EGB y Traductor Público Nacional en Idioma Inglés.
Regionales27/05/2019Presidió el acto en representación del rector, licenciado Gustavo Crisafulli, el secretario de Extensión, Mg. Gustavo Ferreyra, junto a la decana, Mg. Silvina Rodríguez, la vicedecana, profesora Andrea Saade, y la secretaria Académica, profesora Paola Formiga.
“Haber estudiado en una Universidad Pública es un privilegio que no todos tienen, la invitación es que podamos devolver de alguna manera a la comunidad todo lo que aprendimos dentro de la Facultad”, expresó la decana, profesora Silvina Rodríguez. Dirigiéndose a los graduados, los instó a que “prioricen sus valores porque trabajamos con personas, apenar a la empatía, tratar de entender al otro y comprender sus necesidades nos va a hacer mejores profesionales y mejores personas”.
El secretario de Extensión, Mg. Ferreyra, sostuvo que “está comprobado estadísticamente que pasar por el claustro de una Universidad ayuda, fortalece, en la realización de los proyectos personales. El esfuerzo individual, familiar y de la comunidad universitaria no sería nada sin el esfuerzo de la enorme mayoría de los argentinos que no concurre a a la Universidad. La inmensa mayoría de los argentinos es la que posibilita que el sistema científico tecnológico, el sistema nacional universitario tenga presupuesto, que son magros y que no alcanzan, pero que vienen de la inmensa mayoría de los argentinos que no concurren a nuestras aulas”.
“Nuestro compromiso como ciudadanos es intentar que cada argentino llegue a las aulas universitarias y se gradúen. Hoy en que cada argentino está viendo si llega a fin de mes o si llega a comer tres veces por día, se torna más difícil, pero no deja de ser el horizonte al que todos debemos aspirar, no podemos renunciar ni a nuestros sueños colectivos ni a nuestros proyectos colectivos. Aquel que pasó por una Universidad Pública, laica, gratuita e inclusiva tiene que estar comprometido con esos argentinos que no llegaron jamás a nuestros claustros y que no llegan jamás a realizarse ni personal, ni colectivamente, porque no sólo no acceden a los estudios sino que muchas veces no tienen vivienda, ni tienen un trabajo estable”, planteó Ferreyra.
“Nuestra Universidad tiene 75 carreras de grado y tiene hoy entre las filas de toda la dirigencia de la región, decisores políticos importantes, hay gobernadores, vicegobernadores, diputados, jueces, intendentes que han pasado por los claustros de la Universidad. Cada uno de ellos forma parte del universo de graduados de la Universidad. El Consejo Superior ha aprobado la ordenanza de creación del Observatorio de Graduados, que está destinado a mantener con mayor fuerza el vínculo de los graduados con la Universidad, no sólo vínculos de pertenencia, sino vínculos prácticos. ¿Cómo les está yendo en sus trabajos, en sus proyectos, en sus posgrados, es un momento de enorme alegría y de compartir desafíos y de ir por lo que nos falta”, concluyó Ferreyra.
Recibieron sus títulos las profesoras de Inglés para la EGB Natalia Rivera, Andrea Resler, Jimena Rodríguez, María Fabiana Pargade, Lorena Vargas, Gisela Godoy, Verónica Harrison, Débora Bustos y Diana Espinoza. También se entregaron los diplomas a las profesoras en Inglés Natalia Rivera, Gisela Godoy, Julieta Jofré y Andrea Resler y de Traductor Público Nacional María Malén Cárdenas, Lucía Garbello , Cyntia Lamela, María Sol Dibo, Gabriela Alvarez, Yéssica Mellado, Ana María Espinoza, Andrea Vittori, María Florencia Silva, Natalia Allemandi, Aldana Santarelli, Laura Fornero, Micaela González y Mauro Martínez.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.