Este miércoles 5 de febrero, las actividades serán en el Distrito Vecinal Noreste (Las Jarillas y Domingo Savio) de 19 a 21 h. Habrá clases abiertas de diferentes ritmos, actividades visuales, presentaciones en vivo, y mucho más.
Tortoriello realiza un balance sobre el crecimiento de la ciudad
A la hora de hacer un balance sobre su gestión, Tortoriello no dudó en explicar el crecimiento que tuvo la ciudad en obras, la calidad de los servicios y la inversión realizada en todos los ámbitos.
Locales22/05/2019El intendente Aníbal Tortoriello aseguró que se administró y respetó cada centavo del contribuyente durante su gestión. “Siempre nos quejamos que la plata del gasto público es enorme y no hay para hacer obras. En Cipolletti tuvimos un manejo muy idóneo de los recursos que permitió tener un superávit” expresó en declaraciones radiales.
A la hora de hacer un balance sobre su gestión, Tortoriello no dudó en explicar el crecimiento que tuvo la ciudad en obras, la calidad de los servicios y la inversión realizada en todos los ámbitos. Repasó las 400 cuadras de pavimento que fueron ejecutadas, los kilómetros de cordón cuneta, la obra pluvial para que la ciudad no se inunde, los problemas solucionados con la ampliación del cementerio con 1800 nuevos nichos y resaltó la construcción de la nueva base de Servicios Públicos en el Parque Industrial.
“Hoy es una sede modelo donde toda la flota y equipamiento son cero kilómetro, con talleres, oficinas, vestuario con todas las comodidades para el personal” indicó. Y agregó “es importante saber que todo el equipamiento nuevo, más de 100 millones de pesos, salieron de las arcas municipales al igual que los 22 millones de la base de Servicios Públicos. Las obras de pavimento, la mitad lo pagan los vecinos y la otra mitad el municipio”. Hasta el 2015, Cipolletti contaba con el 30% de sus calles pavimentadas y hoy ya está en un 60%. “En 4 años más podemos dejar el 100% del casco urbano pavimentado”.
En el plano social se enfocó en los 37 asentamientos que hay en la ciudad donde vive alrededor del 20% de los cipoleños bajo condiciones de precariedad y privados de los servicios. “Teniendo en cuenta este aspecto social tan grave, decidimos expropiar 66 hectáreas donde están los cuatro asentamientos más populares” aseguró. “En estos días estamos consumando la expropiación, pagando a los propietarios y a partir de ahí comienza la regularización para devolver a los vecinos su dignidad”.
Por otra parte comentó que el presupuesto destinado para asistencia social, es de lo más alto que ha tenido el municipio en la última década, destacando el Plan Calor 2019 y la asistencia que hace el municipio con insumos a comedores y merenderos.
El basural es un problema que preocupó a los cipoleños durante los últimos años. “Nos encontramos con 14 hectáreas desbordadas de basura, con una contaminación ambiental descomunal. Hoy lo tenemos 100% saneado”. Aseguró que todos los municipios del alto valle tienen hoy el mismo inconveniente que tuvo Cipolletti hace tres años atrás. “El municipio invirtió muchísimo dinero para sellar el basural y transformarlo en un relleno sanitario, donde no se emita más humo”. Y agregó “Hemos instalado chimeneas para que respire el basural y completar el relleno sanitario, y que el día de mañana no exploten. Hemos completado un trabajo que no cualquier municipio lo hace”.
Sobre los proyectos aseguró que “Queda mucho por hacer en Cipolletti”. Poder regularizar el 100 % de los asentamientos para que los vecinos tengan todos los servicios que corresponden, electricidad, agua, cloaca y gas, es un trabajo que está iniciado y hay que seguir realizando”. En cuanto a obra pluvial, Cipolletti ya cuenta con la primera etapa finalizada y muy cerca de poner en ejecución el segundo tramo para continuar con una obra que está proyectada desde 1986.
“La calle Venezuela va atravesada por un ducto al igual que en calle Bolivia y calles aledañas que permite que la ciudad ante la lluvia no se inunde. Falta una tercera etapa que en menos de 4 años debería completarse”. Y aseguró que continuarán enfocados en las 560 hectáreas urbanizables con un plan director, al igual que el ya aprobado en Balsa Las Perlas.
Para finalizar, explicó el proyecto de instalar finalmente semáforos sobre cruces de Ruta Nacional 22. “Apenas iniciamos la gestión consultamos y pedimos autorización a Vialidad Nacional para poner semáforos. Nos contestaron que estaba prohibido y los que están son todos ilegales”. Y aseguró “Teniendo en cuenta de que estamos en un callejón sin salida y que el riesgo es cada minuto de cada día, hemos decidido instalar semáforos aunque Vialidad no lo permita”. El municipio decidió definitivamente cortar con el riesgo que tienen los cruces sobre Ruta Nacional 22 y 151.
Hasta el 10 de febrero continúa abierta la inscripción para participar de la Primera “Milla urbana nocturna” de la Patagonia organizada por la Dirección General de Deportes y fiscalizada por la Federación Atlética de Río Negro.
La Policía detuvo a un hombre por incendiar una casa y causar graves lesiones en Cipolletti
Locales05/02/2025El hecho se produjo en una casa de la calle Las Heras, lugar donde la víctima fue alcanzada por las llamas en un incendio ocasionado por un joven, luego de un conflicto vehicular entre las partes.
Este miércoles se realizará la licitación para la construcción de dos intersecciones sobre la Ruta Chica
Locales04/02/2025La primera obra será en la intersección de la Ruta Provincial N° 65 con Juan Domingo Perón (continuación de la calle Julio Salto), donde actualmente convergen la calle Vélez Sarsfield y el Ferrocarril Roca, generando múltiples puntos de conflicto, especialmente por los cruces a nivel de las vías ferroviarias.
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.
La Selección argentina Sub 20 le ganó a Chile en el inicio del hexagonal final del Sudamericano
Deportes04/02/2025El equipo dirigido por Diego Placente se quedó con la victoria por 2-1 ante “La Roja” con goles de Subiabre y Ruberto. Mientras que para el conjunto chileno descontó Rossel.