La ANMAT retira todos los productos Tsuki Macro Vegan del mercado por casos de botulismo

Debido a no poseer la habilitación correspondiente y estar implicados en la intoxicación por botulismo de dos personas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ANMAT ordenó retirar del mercado de todos los productos marca Tsuki Macro Vegan.

Regionales18/05/2019
TSUKI

La información, que fue difundida por el Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Protección de Alimentos de la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, comunica que la ANMAT realizó un alerta a todas las jurisdicciones bromatológicas del país, a través del NUIR N 0045-1.

Por tratarse de productos que se comercializan especialmente en dietéticas y a través de Internet, se alerta a la población que se abstenga de adquirir y consumir estos productos y que de poseer en sus hogares se comuniquen con la autoridad sanitaria  más próxima o a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental al teléfono 02920-430007 o al mail [email protected]

El Botulismo es una intoxicación alimentaria grave, causada por la bacteria Clostridium botulinum, la cual se encuentra en los suelos y en las aguas no tratadas y produce esporas que sobreviven en los alimentos mal preparados o mal conservados.

El cuadro puede ser de leve a mortal y se caracteriza por la aparición de manifestaciones neurológicas musculares. Los síntomas y signos más comunes son: debilidad general, visión doble, fotofobia, pupilas fijas y sequedad del ojo; dificultad para tragar y hablar, sequedad de boca, estreñimiento, nauseas y vómitos.

En la mayoría de los casos la muerte sobreviene por fallo respiratorio, debido a la afectación de músculos respiratorios o neumonía. En caso de curación, la convalecencia es muy gradual y lenta, de varias semanas o meses.

En nuestra zona es habitual la elaboración y comercialización de éste tipo de conservas caseras (escabeches y conservas en aceite de pescados y mariscos, vizcacha, jabalí, morrones, vegetales).

Es importante destacar que los alimentos que están contaminados con Toxina botulínica no presentan ningún tipo de alteración detectable con los sentidos, los envases no se deforman y el aspecto es normal. La toxina se destruye con el calor.

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto
BECAS

El Gobierno de Río Negro acompaña a 345 estudiantes con becas provinciales

08/07/2025

A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.