
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Marcelo Casagrande, aseguró que las perspectivas de la ganadería patagónica son inmejorables con la apertura del mercado de carne vacuna a China.
RegionalesEl presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Marcelo Casagrande, aseguró que las perspectivas de la ganadería patagónica son inmejorables con la apertura del mercado de carne vacuna a China, por ser un mercado que cuenta con 400.000.000 de habitantes en condiciones de consumir estos productos.
"Es un país que no tiene problemas para pagar la carne o cualquier otro producto que ellos quieran, al precio que se les pida", aseguró el productor ganadero a medios locales.
Casagrande explicó las ventajas de exportar carne a otros países, y dijo que en la Argentina se podría lograr un precio accesible para el asado.
Dijo que en el mundo se faenan animales pesados de entre 500 o 600 kilos o más, y "es una carne muy distinta, que no es tan tierna como la que consumimos nosotros, que consumimos novillos de 380 o 400 kilos como máximo".
"Ellos -agregó- consumen cortes que nosotros no estamos acostumbrados a consumir, y por eso tampoco existe un desabastecimiento en el mercado local; pero eso no quiere decir que la otra carne no sea buena, sino que es una cuestión cultural".
Para el ruralista, el resto del mundo no come el asado como lo consumen los argentinos, ya que "son muy pocos los interesados en ese corte".
En ese sentido, dijo que en el mercado local se podría lograr un precio más accesible para el asado, si se lo compensa con la exportación de otros cortes que en nuestro país no tienen tanto interés.
Señaló además que "todavía tenemos pendiente un gran desafío, que es el de autoabastecernos de maíz, que es el principal insumo para los engordes a corral".
"Año a año se va incrementando la superficie sembrada de maíz; este año se llegó a las 10.000 hectáreas, pero es mucho más lo que hay que hacer para evitar la fuga de divisas a otras provincias como La Pampa o Buenos Aires, donde se compra maíz para engordar hacienda", concluyó Casagrande.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.