
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El ducto tiene una extensión de 88 kilómetros y requirió una inversión aproximada de 80 millones de dólares.
Regionales04/05/2019El gobernador Omar Gutiérrez junto al presidente de la Nación, Mauricio Macri inauguraron el oleoducto Loma Campana-Lago Pellegrini. Del acto participaron el secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui; el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez; el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro; el secretario de Hidrocarburos de Río Negro, Sebastián Caldeiro, entre otras autoridades nacionales y provinciales, y directivos de YPF.
“Es un día donde demostramos que aquellos acuerdos básicos, cuando los escribimos mirándonos a la cara asumiendo compromisos, los cumplimos, haciendo realidad el destino y la grandeza de la provincia y del país”, enfatizó Gutiérrez.
El mandatario provincial explicó que “este oleoducto va a permitir evacuar y transportar el incremento de la producción de Vaca Muerta por los próximos tres años”. Precisó que “esta obra permite poner en valor y ejecución el desarrollo del cluster de Vaca Muerta”.
También afirmó que “aquí se ha generado una gran revolución con capitales y con inversión local e internacional, y hay hoy mucho más trabajo que el que había hace tres años; hay mucha más riqueza, más energía que apalanca y fortalece esta gran revolución industrial, energética, económica y social”.
“Ratifico lo que dije en Houston este año: vamos a tener diez áreas en etapa de desarrollo en Vaca Muerta, con 40 concesiones hidrocarburíferas no convencionales”, dijo que mandatario.
Por último, afirmó que “la posibilidad de transportar y exportar a Puerto Rosales, Bahía Blanca y a Chile con el gasoducto trasandino habrá de generar en la producción estimada para el año que viene más de 130 mil barriles, duplicando la producción de barriles de petróleo por día actual en la cuenca neuquina, más de 3 mil millones de dólares de saldo de exportación favorable. Ese es el camino”.
Por su parte, el presidente de la Nación destacó que “Vaca Muerta es trabajo” y explicó que “no es un lugar distante, es cercano a todos porque Vaca Muerta genera trabajo en todo el país”.
En ese sentido, Macri afirmó que “en 15 provincias del país hay argentinos trabajando para Vaca Muerta, con más de 60 mil puestos de trabajo, con decenas de pymes que se están poniendo en marcha».
Por otra parte, felicitó “a YPF y a Tecpetrol, que demuestran que los argentinos somos capaces de hacer las cosas muy bien». Asimismo, dijo que «decidimos sentarnos con los trabajadores y las empresas” y aseguró: “nos pusimos a trabajar y en muy poco tiempo exportamos gas a Chile después de 11 años».
El oleoducto es una obra de infraestructura estratégica para los nuevos desarrollos no convencionales en las provincias de Neuquén y Río Negro, al aumentar la capacidad de transporte de crudo. Se decidió avanzar con el tendido de este nuevo ducto desde la Planta de Tratamiento de Crudo Loma Campana hacia la Estación de Rebombeo de Oldelval Lago Pellegrini.
Datos técnicos
El oleoducto tiene un diámetro de 18 pulgadas y una extensión total de 88 kilómetros. La mitad del tendido pasa por territorio neuquino y los otros 44 kilómetros por jurisdicción de la provincia de Río Negro.
La capacidad de transporte del ducto es de 25 mil metros cúbicos por día. Además cuenta con una nueva cabecera de bombeo donde se centraliza la operación a través de un sistema de seguridad y control.
El nuevo oleoducto implicó una inversión total de aproximadamente 80 millones de dólares y se construyó a través de una sociedad conformada para tal objetivo entre YPF (85 por ciento) y Tecpetrol (15 por ciento).
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo