
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
El Municipio invirtió 313.457,76 pesos en nueva luminaria en el barrio Los Tordos con la colocación de 42 nuevos artefactos led de 110 watt Philips Lighting sobre calle Yrigoyen entre Juan Domingo Perón y Lago Nahuel Huapi.
Locales18/04/2019La empresa OM ENERGY S.A.S. fue la encargada de reemplazar las lámparas de sodio de 150 watt y dicha mejora en iluminación se suma a la obra concretada durante el 2019 con la colocación de 7 farolas de 110 watt en la Plaza de las Artes en la que el municipio invirtió 61.026 pesos.
Durante el 2013 surgió la necesidad de generar un corredor seguro en calle Yrigoyen sobre el acceso a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Educación con el fin de obtener una mejor distribución lumínica. En el 2017, el Consejo de Seguridad propuso dar curso a una solución definitiva a los sucesivos hechos delictivos a los que están expuestos los alumnos de la Facultad, sumado a la peligrosidad vial con ingreso permanente de vehículos.
Esta obra en luminaria se complementa a las ya ejecutadas sobre Parque Rosauer, Parque Norte con cantero central de calle Esmeralda (entre Arenales y Umberto Illia) y la arteria de ingreso al Distrito Vecinal Noreste en calle Saturnino Franco.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.