
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
En las oficinas de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de Cipolletti, el intendente Aníbal Tortoriello firmó un convenio marco de colaboración institucional elaborado en la mesa de trabajo de la Unidad de Gestión Ambiental.
Locales11/04/2019Estuvo presente el Presidente del Comité Ejecutivo de la AIC, Mg. Ing. Marcelo Gaviño Novillo, el Ing. Fernando Curetti del Departamento Provincial de Agua y diferentes autoridades de la provincia de Río Negro y Neuquén.
Con la firma del convenio se busca establecer un ámbito de mutua colaboración e intercambio recíproco, en el marco de las atribuciones y funciones específicas de cada Institución, tendiente a optimizar la utilización de los recursos humanos y técnicos con el propósito de desarrollar diversas iniciativas para la promoción, capacitación y programas en todo lo vinculado a la educación del ambiente en general y el agua en particular dentro las provincias.
Durante el acto, Tortoriello destacó que “uno de los ejes de trabajo de la AIC tiene que ver con el medio ambiente y ayuda a la conciencia general de todos. Más allá de que tenemos urgentes situaciones a resolver permanentemente, no podemos soslayar un tema central como este”. Además agregó “La educación es central para la toma de conciencia. Estamos muy contentos de firmar este convenio que invita al trabajo y desde el municipio nos comprometemos a participar de este proceso de concientización que implica a nuestro medio ambiente”.
El convenio de colaboración indica que deberá ser un proceso dinámico y participativo de la sociedad para generar actitudes con valores ambientales a nivel global y local, que posibiliten abordar diversas actividades destinadas al fortalecimiento institucional. Y además que todas las instituciones deberán aportar los recursos humanos, económicos y técnicos que tengan a su alcance y disponibles.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.