
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Se suscribió entre la provincia, la Federación Argentina de Cardiología y la Sociedad de Cardiología de Neuquén. El documento se rubricó la semana pasada en Villa La Angostura y tendrá una duración de cuatro años.
Regionales04/04/2019La provincia, a través del ministerio de Salud, firmó recientemente un convenio de cooperación con la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad de Cardiología de Neuquén, con la meta de trabajar en la prevención y control de enfermedades cardiovasculares. El documento se rubricó en Villa La Angostura el viernes y tendrá una duración de cuatro años.
La subsecretaria de Salud, Alejandra Piedecasas firmó el convenio en representación del ministerio de Salud. Por la Federación Argentina de Cardiología lo hizo su presidente Jorge Camilletti, mientras que German Girela lo suscribió por la Sociedad de Cardiología de Neuquén.
Luego de la firma, Piedecasas comentó que “este convenio es importante para unificar las capacitaciones y realizar consultas científicas en cuanto al uso de las nuevas tecnologías y la medicación” y agregó que “nos va permitir mejorar la formación del recurso humano y realizar trabajos de investigación”.
“El convenio lo firmamos con el objetivo de desarrollar y coordinar acciones conjuntas que estarán vinculadas a la prevención y el control de enfermedades cardiovasculares”, dijo Piedecasas.
El acuerdo implica que la Federación Argentina de Cardiología incorporará al centro formador del servicio de Cardiología del hospital neuquino Castro Rendón a su Registro Único de Entidades Evaluadoras de Residencias del Equipo de Salud del ministerio de Salud de la Nación.
Esto permitirá a Neuquén generar recursos humanos especializados. Mientras que el ministerio de Salud neuquino reconocerá a dicha federación como ente formador de profesionales, tanto cardiólogos como técnicos en cardiología.
Además, en el convenio se especifican algunos puntos que plasman lo que podrán hacer los firmantes. Por ejemplo, se podrán efectuar en forma conjunta y coordinada, proyectos de investigación y asistencia técnica en áreas de mutuo interés; formar y perfeccionar recursos humanos; intercambiar información científica y técnica; utilizar instalaciones e instrumental para desarrollar los proyectos conjuntos; integrar comisiones de trabajo; y desarrollar cursos de formación y capacitación; entre otros beneficios.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo