Río Negro cuenta con un avión que será destinado a emergencias sanitarias

Un avión patrimonio de la Provincia fue recuperado y remodelado a nuevo, fundamentalmente para el traslado de pacientes críticos desde distintas localidades rionegrinas a los hospitales de cabecera, ubicados en Roca, Viedma, Allen y Bariloche.

Regionales30/03/2019
Avion sanitario RN

Su puesta a punto demandó una inversión del Gobierno provincial de $3.400.000 y permitió recuperarlo del hangar en donde se encontraba en Neuquén desde 1996, y ponerlo nuevamente en condiciones de vuelo. Esto implicó reemplazar motores y  equipos por equipamiento nuevo para dejarlo en  condiciones de 0 horas de vuelo.

“Es un avión que ya era patrimonio del Estado provincial, que desde hace varios años estuvo averiado en un taller aeronáutico de Neuquén;  y desde que se creó la dirección de Aeronáutica, hace tres años, estuvimos ocupados en recuperarlo hasta que finalmente lo logramos”, indicó el director de Aeronáutica, José María Scheverin.

Respecto a sus características precisó: “Se trata  de un Piper Azteca  bimotor, de 6 plazas; configurable para funcionar como ambulancia,  y con capacidad de cumplir varias funciones entre ellas, la de avión sanitario; para ello ya tenemos el equipamiento necesario y estamos trabajando con salud pública”.

Por su parte el secretario de Transporte, Juan Ciancaglini, señaló que “esto forma parte de una decisión del gobernador Alberto Weretilneck de restablecer la Dirección de Aeronáutica, y eso involucraba también el recupero de los aeródromos de Río Negro que estamos llevando adelante”.

 "El avión ya está disponible para ser operado y en condiciones técnicas óptimas, para realizar  traslado de pacientes, traslado de órganos, asistencia sanitaria, evacuaciones de emergencias, búsqueda y salvamento de personas, y a disposición de control de incendios, según lo disponga el Gobierno de Río Negro", destacó Ciancaglini.

La aeronave cumple con todas las normas y requisitos que exige la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil),  para vuelos civiles, cumpliendo correspondientemente con todos los chequeos mecánicos, estudios estructurales,  y certificaciones exigidas para volar.

Será piloteado por profesionales de la dirección de Aeronáutica de la Provincia, José María Scheverin y Gustavo Artacho.

Te puede interesar
capacitacion

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Regionales06/07/2025

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.

Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.