
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En el segundo semestre de 2017 mostraba 25,7%.
Nacionales28/03/2019El Índice de Pobreza aumentó al 32% al término del 2018, contra el 25,7 % que mostraba a fines del 2017, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el Nivel de Indigencia aumentó al 6,7 % desde el 4,8% de finales del 2017, informó el organismo.
En el primer semestre del año pasado, el nivel de pobreza alcanzaba al 27,3% de las personas, y el de la indigencia, entendida esta como pobres que ni siquiera tienen para comer, 4,9%
El Indec mide la pobreza a partir de la posibilidad que tiene una persona o un núcleo familiar de adquirir la cantidad mínima de alimentos, indumentaria y servicios que integran la Canasta Básica Total (CBT)
Esta canasta, para una pareja con dos hijos de 6 y 8 años, alcanzó a fines del año pasado a $25.493,80, lo que marcó un aumento del 52,9% en relación a diciembre del 2017 .
En cuanto a la indigencia, se fija por la cantidad mínima de comida que requiere una persona o una familiar, para subsistir, y que a fines del año pasado estaba en $ 10.197,53, con un aumento del 53,5% interanual.
En tanto, el Índice de Salarios, indicativo de poder de compra de los trabajadores, sean estos registrados o no, aumentó 29,7% durante el año pasado.
Este aumento en el índice de Pobreza e Indigencia se dio en un escenario en el que la economía cayó 2,5%, la desocupación subió al 9,1%, y la inflación alcanzó al 47,6%, según los datos del propio Indec.
Télam
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.