
Inspectores de la Secretaría de Minería de Río Negro realizaron un operativo en Guardia Mitre para verificar acopios y canteras, fortalecer el trabajo conjunto con el municipio y productores, y promover una minería ajustada a derecho.
Patologías referidas a las áreas de oncología, neurología y cardiología podrán ser detectadas en Bariloche a través de la tecnología con la que cuenta el nuevo servicio de la Fundación Intecnus.
Regionales28/03/2019El gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración del servicio que dispone de equipos híbridos de vanguardia para el diagnóstico. El centro, que hasta ahora contaba con radioterapia, incorporó equipamiento de avanzada -tomógrafos de alta tecnología- para el diagnóstico de enfermedades y seguimiento de tratamientos.
“En momentos tan duros en los que el paciente y la familia tienen que afrontar un diagnóstico de estas características, tener la posibilidad de hacerse un tratamiento cerca de su casa es sumamente trascendental”, explicó el Gobernador.
Durante su discurso, destacó la continuidad de políticas de Estado -que van más allá de las gestiones- en temas de relevancia para la comunidad. Así como la importancia de la relación entre distintas empresas para lograr avances de este tipo, refiriéndose a INVAP.
“Es muy importante que la mejor medicina, la de más alta tecnología, la más moderna del mundo esté lo más cerca posible de los vecinos”, aseguró y destacó la interrelación de la Fundación con los dos organismos referidos a la salud que tiene la provincia – el Ministerio de Salud y el IPROSS-. “Acercamos el Estado Provincial a la Fundación y la formación de recurso humano en un área muy nueva”.
Por otra parte, el gerente general de Intecnus, Luis Rovere resaltó que “el primer paciente en realizar un estudio PET/CT es un paciente de Salud Pública gracias al convenio oportunamente firmado con el Ministerio de Salud de la provincia el año pasado”.
Rovere gradeció el apoyo brindado por el Gobierno Provincial en diferentes iniciativas como el aval otorgado a la primera residencia medica de Intecnus en radioterapia. “Esto nos permitirá a la brevedad comenzar con la tarea de formación de profesionales en esta área de gran necesidad para el país”.
Inspectores de la Secretaría de Minería de Río Negro realizaron un operativo en Guardia Mitre para verificar acopios y canteras, fortalecer el trabajo conjunto con el municipio y productores, y promover una minería ajustada a derecho.
Defensa del Consumidor de Río Negro sancionó a la empresa Movistar con una multa de casi 4 millones de pesos por no brindar información clara, no respetar el trato digno al usuario y por la falta de controles para evitar fraudes de este tipo. La sanción fue ratificada por la justicia contenciosa administrativa, confirmando la multa impuesta.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
Un hombre de 30 años fue aprehendido por el personal policial de la Comisaría 32° de Cipolletti, luego de que vecinos denunciaran haberlo visto caminando por los techos de las viviendas ubicadas entre las calles Belgrano y Alem.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.