
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La cifra que difundió el Ministerio de Transporte de la Nación equivale a que seis pasajeros de cada aeronave que despegó, se subieron por primera vez.
Nacionales25/03/2019Casi 440 mil personas volaron en Argentina por primera vez en avión durante el 2018, entre vuelos de cabotaje e internacionales.
La cifra equivale a que 6 pasajeros de cada aeronave que despegó, se subieron por primera vez a un avión.
Los datos fueron aportados hoy por el Ministerio de Transporte de la Nación e incluyen los "pasajeros primerizos" de las compañías aéreas argentinas: Aerolíneas Argentinas, LATAM, Flybondi y Norwegian.
Según los registros, el 2018 fue un año récord para el sector aéreo; en total volaron unos 29,1 millones de personas, en vuelos de cabotaje e internacionales.
Esa cifra fue la más alta de la historia para el sector y de ese total, 439.007 personas volaron por primera vez.
De los datos aportados por las aerolíneas surgen que 215.000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas volaron por primera vez, otras 130.000 lo hicieron en Flybondi, 90.666 en LATAM y 3.341 en Norwegian (que inició sus operaciones en el último trimestre del año).
En algunos casos los voladores primerizos representan un porcentaje significativo sobre el total de pasajeros, como es el caso de Flybondi, en el que representan el 15%.
Una de las razones por las que se ha registrado un incremento de pasajeros aéreos primerizos es que hoy hay más compañías volando. Desde 2015 a la fecha aparecieron Avianca, Flybondi, Norwegian y JetSmart, y de 90 conexiones de cabotaje que había en 2015 se pasó a 138 en 2018, de las cuales 46 no pasan por Buenos Aires.
Asimismo, de 92 conexiones internacionales se pasó a 150, y de ellas 54 no parten ni terminan en Buenos Aires. En tanto, de un total de 104 aviones que había en el 2015 subió a 116 a fines de 2018.
Al mismo tiempo, se indicó que "hoy viajar en avión cuesta la mitad de lo que salía hace tres años y con la eliminación del piso tarifario, se planteó una competencia de tarifas, sobre todo por parte de las aerolíneas low cost".
Desde su llegada al país las compañías bajo costo ya transportaron a más de un millón de personas; entre el 26 de enero de 2018 y los primeros 15 días de enero 2019 volaron en total 1.065.000 de pasajeros en vuelos low cost.
La cifra de pasajeros en vuelos bajo costo fue incrementándose progresivamente y con un crecimiento sostenido: 100.000 en los primeros 3 meses, 200.000 a los 4 meses y medio y 500.000 a los 8.
La llegada de las líneas aéreas de bajo costo estuvo acompañada por el inicio de operaciones del primer aeropuerto low cost del país, El Palomar, donde desde que comenzó a operar vuelos comerciales ya embarcaron y desembarcaron 625 mil pasajeros.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.