
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El intendente, Aníbal Tortoriello se reunió con Nelson Iribarren, jefe del distrito Río Negro de Vialidad Nacional, para mejorar el estado de las Rutas 22 y 151.
Locales21/03/2019Durante la reunión, de la que también participó el secretario de Servicios Públicos Aldo Mildemberg, se conversó acerca del estado de la ruta 151 en materia de iluminación y se analizaron posibles mejoras a la altura del tercer puente. También se abordó la temática de las banquinas de los tramos de ruta 151 y 22, así como la generación y mantenimiento de los espacios verdes.
Tortoriello trató el tema de la autovía de la ruta 22 y la continuidad de las obras, y agregó al término del encuentro “como intendente estoy muy contento con la visita del jefe de Vialidad Nacional, distrito Río Negro, quién escuchó la problemática en lo referido a las rutas nacionales y de la autopista que toca el alto Valle”.
En ese sentido el Intendente remarcó la importancia que “las autoridades de Nación mantengan un contacto con los municipios que tenemos rutas nacionales en las ciudades para coordinar los esfuerzos en las mejoras y el mantenimiento”.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.