
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El objetivo del proyecto es la creación de una unidad dependiente del Laboratorio de Genética Forense de Bariloche, especializado en recolección de pruebas de individualización genética de agresores sexuales en la ciudad de Cipolletti.
Locales08/03/2019En el mes de la mujer, ingresó al Concejo Deliberante el expediente Nº 08/19 sobre la creación de un registro de datos genéticos para delitos vinculados a la integridad sexual, presentado por presidenta del cuerpo legislativo, María Elisa Lazzaretti (CC-ARI).
El objetivo del proyecto es la creación de una unidad dependiente del Laboratorio de Genética Forense de Bariloche, especializado en recolección de pruebas de individualización genética de agresores sexuales en la ciudad de Cipolletti.
A nivel nacional y provincial, existen Registros de datos genéticos vinculados de agresores sexuales, dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación y del Poder Judicial de la Provincia de Río Negro. Es importante aclarar que toda la información genética obtenida e ingresada en el Registro Nacional de datos genéticos es exclusivamente identificatoria.
En Argentina, según los datos arribados desde el Ministerio de Seguridad, se registraron en 2015: 3746 víctimas de violación y en 2016: 3717 mujeres. Desde el Concejo Deliberante aseguran que Cipolletti no es ajena a esta situación y que por eso es necesario ejecutar “soluciones inmediatas y efectivas”.
“Es crucial para Cipolletti contar con un anexo de identificación forense como tiene la ciudad de Bariloche desde el año 2012. Este dispositivo le dará a los vecinos una respuesta más eficaz al esclarecimiento de los delitos contra la integridad sexual y también la pronta condena del agresor” relato Lazzaretti.
El Concejo Deliberante mediante este proyecto insta a la Procuración General a brindar información sobre el funcionamiento del Registro provincial de delitos contra la integridad sexual, así como las estadísticas existentes a la fecha que permitan conocer el índice de delitos ocurridos en la zona.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.