Inauguraron un "Solmáforo" en Cipolletti

Quedó inaugurado en el Parque Rosauer un dispositivo que mide la radiación ultravioleta, simula la sensibilidad de la piel y luego convierte esos niveles en luces de colores que indican la peligrosidad a la que se está expuesto.

Locales
Solmografo

El solmáforo es un semáforo que mide los niveles de radiación ultravioleta, alertando a la población por medio de un código basada en cinco colores determinados por la Organización Mundial de la Salud, OMS. También puede ser llamado semáforo de sol. El solmáforo, inventado en Chile, contó con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción para su desarrollo.

Esta novedosa iniciativa de la Municipalidad de Cipolletti conjuntamente con Rotary Club Cipolletti y la Autoridad de Cuencas busca alertar sobre los efectos negativos que una prolongada exposición a la radiación ultravioleta (UV) puede implicar sobre la salud humana.

Como parte de una campaña nacional de protección y prevención estamos instalando el primer solmáforo que indica a los habitantes de la ciudad cuán riesgosa es exponerse a los rayos del sol en un momento de alta radiación indicó el Presidente de Rotary Club Cipolletti, Carlos Martinez Larrea.

Solmografo2

El solmáforo es un equipo de apariencia similar a los semáforos de tránsito, pero está diseñado para medir la radiación del tipo UV-B, la más peligrosa para la piel y mediante un código de colores hace muy sencillo identificar la peligrosidad de la radiación.

Gracias a su recomendación es posible conocer el tiempo que las personas pueden estar al sol sin riesgo de quemaduras, y así garantizar una adecuada protección en lugares de exposición directa.

Cuando el solmáforo marca verde el riesgo de exposición al sol es bajo para la salud humana, y cuando está en amarillo es moderado. El color naranja evidencia un riesgo alto e indica que se deben usar más elementos de protección, como un buen protector solar, gafas y/o sombrero. Los colores rojo y violeta ocupan el máximo de la escala e indican que hay alta radiación UV y, por tanto, puede significar un alto riesgo para la salud si la exposición al sol se prolonga por más de algunos minutos.

Del acto participaron el Intendente de la ciudad, Anibal Tortoriello, Autoridades y socios del Rotary Club Cipolletti, la AIC, comerciantes y vecinos de la ciudad.

Solmografo1

Te puede interesar
vacuna

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

Locales

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.

Lo más visto