La colecta de sangre de cordón umbilical es un éxito en Río Negro
Se realizó en el Hospital Artémides Zatti de la capital provincial la 4º colecta de sangre de cordón umbilical del mes y la 8º del año.
La sangre de cordón umbilical es otra fuente de células progenitoras hematopoyéticas para trasplante de médula ósea y habitualmente es descartada. El Hospital Zatti es la primera Institución de la Patagonia en convenio con el Banco Público de sangre de cordón umbilical del Hospital Garrahan.
El proceso de recolección puede realizarse durante un parto o cesárea, no interfiere en absoluto con el nacimiento ya que se realiza luego de que el bebé es recibido por el pediatra. La unidad recolectada es procesada, se analiza la calidad de la misma y se almacena en frío.
Para ser donante la madre debe ser mayor de 18 años, cursar un embarazo sin complicaciones y no poseer antecedentes de enfermedades oncológicas, hematológicas o infectocontagiosas, y firmar el consentimiento luego de la semana 22 de gestación.
Te puede interesar
Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.
Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70
Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.
Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores
La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.