Regionales12/02/2019

Río Negro pide que no se le retenga Ingresos Brutos al pago de propina con débito

El Gobierno Provincial solicitó ante la Comisión Arbitral que no se retenga Ingresos Brutos cuando se realiza un pago de propina con tarjeta de crédito y débito.

Con esta medida, la Agencia de Recaudación Tributaria busca el uso de tarjetas de crédito o débito para una mayor cantidad de transacciones, fomentando la bancarización y formalización de la economía.

Esta iniciativa se suma a la exclusión de retenciones en IVA y Ganancias determinada por AFIP.

No es la primera vez que la Provincia solicita se considere reducción de costos en medios de pagos electrónicos. Desde octubre pasado están excluidos del sistema de retenciones bancarias los pagos realizados por PEI (Pagos Electrónicos Inmediatos), que se transfieren y acreditan de manera instantánea usando el POS Móvil, el Botón de Pago y/o la Billetera Electrónica.

Este pedido trata de acompañar las demandas de los ciudadanos qué usan cada vez más medios de pago electrónicos en sus compras. Pero que también es una iniciativa que mejora las condiciones de los trabajadores gastronómicos dándole la posibilidad de recibir propina aun cuando el cliente no cuente con efectivo.

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.