Regionales10/02/2019

La Terminal Pesquera Artesanal puede exportar a Chile

El SENASA habilitó a la Terminal Pesquera Artesanal de San Antonio Oeste para exportar a Chile. Ya existe un acuerdo comercial entre pescadores artesanales y una empresa chilena para exportar langostinos y merluza.

“Es una buena noticia especialmente para los pescadores artesanales que trabajan en el Golfo de San Matías”, señaló el director de coordinación pesquera, Gastón Mazzei cuando recibió la noticia de la apertura de este nuevo mercado para los productos rionegrinos.

“Desde la Terminal Pesquera Artesanal (TPA) observamos que había interés por parte de empresarios chilenos en el producto de los pescadores provinciales. Por eso iniciamos los trámites necesario para conseguir la habilitación por parte del SENASA para poder exportar desde la TPA a cualquier planta de Chile”, agregó.

Esta habilitación favorecerá nuevos intercambios económicos con el vecino país que se sumarán a una primera experiencia ya acordada, por la que se enviará en los próximos días, 3000 kilos de langostinos y 2000 kilos de merluza.

“Chile es un mercado interesante por su cercanía geográfica ya que podemos exportar en camiones refrigerados. Además se encuentra en veda por falta de recursos marinos. Esto hace más valioso el recurso del Golfo San Matías y esto repercutirá positivamente en el precio que obtengan nuestros pescadores”, agregó.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.