Regionales02/02/2019

Más de 1300 hectáreas devastadas por el fuego en Epuyén

Unas 200 personas, tres aviones y un helicóptero trabajan en combatir el avance del fuego, que comenzó hace cuatro días.

El incendio en la localidad andina de Epuyén que comenzó hace cuatro días afectó unas 1.350 hectáreas de vegetación con especies nativas, arbustos y pinos plantados, informó hoy Tizana Cerutti directora de Defensa Civil municipal de la localidad, quién indicó que buscan contener el fuego durante la jornada de hoy.

"El incendio continúa activo y a su paso afectó especies nativas, matorrales arbustivos, rosa mosquetas y forestación de pinos", dijo a Télam Cerutti,

Unas 200 personas, tres aviones y un helicóptero trabajan en combatir el avance del fuego "recorriendo la faja cortafuego para verificar si avanzó el incendio, y reforzando las líneas con maquinaria y herramientas manuales".

"Para la tarde se espera un cambio de dirección del viento dominante lo que puede hacer cambiar el frente del fuego, es decir lo que seria el flanco ahora puede transformarse en el frente", explicó la funcionaria y destacó que "los esfuerzos están puestos en contenerlo hoy".

En tanto, se logró contener el avance del incendio en la estancia del empresario italiano Luciano Benetton, ubicada dentro de Epuyén, donde no hubo daños materiales. ni personas afectadas.

Con respecto al incendio que se desarrolla en la cercanías de Lago Puelo, desde la Brigada de la localidad informaron a Télam que prevén contenerlo por completo durante este viernes.

En el lugar trabajan unas 35 personas con herramientas manuales para combatir las llamas que arrasaron unas 100 hectáreas de bosque nativo e implantado.

"Hoy no se trabajará con medios aéreos a no ser que haya un rebrote del fuego o sea necesario por alguna urgencia porque están abocados al incendio de Epuyén", detallaron.

Por su parte el Gobierno de Chubut confirmó ayer que los incendios forestales que afectan a la zona de Lago Puelo "fueron intencionales", por lo que la Fiscalía de Estado provincial se presentó como querellante en la causa que busca identificar a los responsables y ofrece una recompensa de 100.000 pesos para quién aporte datos.

Para la jornada de este viernes se esperan temperaturas elevadas que rondaran en los 30 grados en la región cordillerana de la Patagonia.

Te puede interesar

atur

La ATUR tendrá sede en Bariloche y su CEO será elegido por concurso

En la primera sesión de la Agencia de Turismo de Río Negro, que tuvo lugar en San Carlos de Bariloche, sus 14 miembros determinaron que la sede donde funcionará la misma será la ciudad andina, mientras que el nombre de la persona que tendrá a cargo la Dirección Ejecutiva se definirá por concurso público, cuyo llamado se efectivizará en los próximos días.

Educación ambiental: charlas en escuelas sobre el cuidado del agua

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y Aguas Rionegrinas (ARSA), continúa promoviendo la educación ambiental en escuelas de la provincia.

Anunciaron un Centro de Salud tres veces mayor en Mallín Ahogado

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que ya está listo el proyecto para reconstruir el Centro de Salud de Mallín Ahogado, que fue destruido por los incendios forestales de febrero pasado en la zona.