Regionales01/02/2019

Río Negro: el oficialismo aún no define las candidaturas, pero Weretilneck no tiene "urgencia"

El mandatario admitió que los dirigentes de su partido todavía mantienen "conversaciones" con miras al armado de las listas, cuyo plazo máximo de presentación es el 15 de febrero.

El gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck y jefe del partido Juntos Somos Río Negro, reconoció hoy que ese espacio político aún no tiene definidas las candidaturas con las que competirá en las próximas elecciones provinciales, previstas para el 7 de abril, pero dijoo que "no hay urgencia" para definir postulaciones.

El mandatario admitió que los dirigentes de su partido todavía mantienen "conversaciones" con miras al armado de las listas, cuyo plazo máximo de presentación es el 15 de febrero.

Para entonces deberán estar definidas las candidaturas a gobernador y la de 46 legisladores provinciales, de todas las fuerzas que compitan en los comicios provinciales.

"Definir a los hombres y las mujeres que van a representar a Juntos los próximos cuatro años, es una tarea de mucho diálogo y consenso, como habitualmente hacemos pero no hay ningún tipo de urgencia", evaluó el mandatario.

En su momento, Juntos Somos Río Negro había definido que no se concretarían alianzas electorales, ni se iba a apelar a listas colectoras para las elecciones que, según informó oportunamente el Poder Judicial rionegrino, se realizarán el 7 de abril.

En ese sentido, el gobernador adelantó a la prensa que, "la presentación de la lista la vamos a realizar el 5 de febrero"; es decir, diez días antes de que se venza el plazo.

La Justicia rionegrina informó la semana pasada que serán cuatro los competidores de la elección provincial: Cambiemos, Juntos Somos Río Negro, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), y el Frente para la Victoria, (FpV)", dijo a los medios el integrante del Tribunal Electoral rionegrino, Ariel Galinger.

Weretilneck asumió en 2012 como gobernador, luego de la muerte de Carlos Soria; y fue reelecto en 2015.

La oposición lo acusa básicamente de "forzar" la interpretación de la Constitución rionegrina para presentarse a un tercer mandato, pero el actual mandatario rionegrino argumenta que el iniciado hace cuatro años, fue en rigor "el primer período".

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.